C

VALENCIANA. CATALOGADOS 101 YACIMIENTOS ARQUEOLOGICOS EN LA SIERRA DE MARIOLA

VALENCIA
SERVIMEDIA

La Consejería de Territorio y Vivienda ha catalogado 101 yacimientos arqueológicos y 35 cavas en el Parque Natural de la Sierra de Mariola, según informó hoy su titular, Rafael Blasco.

Los 101 yacimientos de Mariola pertenecen a diferentes períodos como el Neolítico, el Ibérico o la Edad de Bronce, aunque los descubrimientos realizados en la Cova de la Sarsa han permitido avanzar de manera decisiva en las investigaciones realizadas sobre el Eneolítico.

En concreto, existen 33 yacimientos arqueológicos en Alcoi, 26 en Cocentaina, 20 en Bocairent, 8 en Agres, 7 en Alfafara, 5 en Banyeres de Mariola y 2 en Muro.

Las cavas o neveros son edificaciones diseñadas para el almacenamiento de la nieve que se utilizaron entre los siglos XVI y XX. Entre todas las existentes Blasco destacó la Cava Gran d´Agres, uno de los símbolos inequívocos del Parque Natural.

En la Sierra de Mariola existen un total de 35 cavas: 14 en Agres, 8 en Bocairent, 8 en Cocentaina, 3 en Alfafara, 1 en Alcoi y 1 en Banyeres de Mariola.

Además de los yacimientos y las cavas, en el Parque Natural se hallan masías y ermitas. Los restos de castillos y de otras muchas construcciones defensivas ubicadas en las cimas elevadas son, también, abundantes en la sierra.

Algunos permanecen en ruinas y otros ya han sido rehabilitados, como el Castell de Cocentaina, torre de origen cristiano de finales del siglo XIII, de estilo gótico-militar que se encuentra enclavada en un punto estratégico para el control y la vigilancia del valle que aparece a sus pies: la gran hoya del Comtat y L´Alcoia.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2005
L