VALENCIANA. BIENESTAR CONSENSÚA CON LAS ASOCIACIONES AFECTADAS EL PLAN DE VIVIENDAS TUTELADAS PARA DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera valenciana de Bienestar Social, Alicia de Miguel, afirmó hoy sentirse respaldada por los colectivos y asociaciones implicadas en su proyecto de decreto por el que se establecerán las condiciones y los requisitos específicos para la autorización de viviendas tuteladas para personas con discapacidad o con enfermedad mental crónica en la región.
En concreto, el documento ha sido respaldado por la Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Comunidad Valenciana (Feafes), la Federación de Asociaciones Pro Personas con Discapacidad Psíquica de la Comunidad Valenciana (Feaps), la Fundación Activa Espina Bífida Comunidad Valenciana, Cáritas y la Confederación de Coordinadoras de Minusválidos Físicos de la Comunidad Valenciana (Cocemfe).
Con estas entidades se han consensuado aspectos como la tipología y modalidades de las viviendas tuteladas, la capacidad asistencial y número de plazas, o la plantilla mínima de personal.
En cuanto a los servicios que ofrecen las viviendas tuteladas, De Miguel explicó que el documento establece que en todas ellas deberán efectuarse las siguientes prestaciones mínimas: asistencia, apoyo o supervisión, alojamiento y manutención, actividades de convivencia, cooperación y autoayuda, colaboración para la búsqueda de otros recursos específicos, y actividades de integración en el entorno comunitario.
Asimismo, el decreto regulará las plantillas de personal, el proyecto funcional de la vivienda, el proyecto global de atención social y terapéutica, el reglamento de régimen interior, protocolos de actuación (protocolo de admisión, de emergencia sanitaria, de programación y seguimiento de los usuarios), así como la documentación mínima que ha de obrar en las viviendas en relación con los usuarios y con la propia vivienda, y las condiciones funcionales y requisitos materiales que deben cumplir las viviendas tuteladas.
El Plan de Viviendas Tuteladas de la Comunitat Valenciana 2007-2010, que se ejecutará en colaboración con la conselleria de Territorio y Vivienda, a través del IVVSA, y con el movimiento asociativo, y supone la creación de 100 nuevas viviendas tuteladas con un total de 500 plazas para personas con discapacidad física, intelectual o enfermedad crónica.
Las nuevas viviendas se sumarán a las 53 ya existentes, que ofrecen un total de 291 plazas, y todos los usuarios de las viviendas contarán con el apoyo cercano de un recurso de rehabilitación psicosocial, prelaboral o de empleo protegido (CRIS, centro ocupacional, centro de día, centro especial de empleo, etc.).
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2006
L