VALENCIANA. ALICANTE CONTARA CON 457 NUEVAS PLAZAS PARA DISCAPACITADOS A FINALES DE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Integración Social de Discapacitados de la Generalitat Valenciana, Francisco Villena, afirmó hoy que en la provincia de Alicante se abrirán en los próximos cuatro meses 217 plazas en centros para personas con discapacidad y 240 plazas para personas con enfermedad mental crónica, lo que suma un total de 457 plazas.
En este sentido, Villena, que visitó hoy un campamento de verano para personas con discapacidad en Petrer, señaló que desde junio de 2003 se han creado en la Comunidad Valenciana 34 nuevos centros para la atención a personas con discapacidad, y 1.238 nuevas plazas.
Para la atención específica a las personas con enfermedad mental crónica, desde junio de 2003 se han creado 15 nuevos centros y 513 plazas.
Asimismo, el director general de Integración Social de Discapacitados destacó que en lo que queda de año la Conselleria de Bienestar Social va a poner en funcionamiento 827 plazas más en la comunidad, de las que 477 son para personas con discapacidad y 350 para personas con enfermedad mental crónica.
Por otra parte, durante la visita al campamento Albergue Navaiol de Petrer, Francisco Villena manifestó que "los campamentos y los programas de ocio de las personas con discapacidad intelectual permiten el acceso a un tiempo de vacaciones y de ocio, al que todas las personas, incluidas aquellas que presentan algún tipo de discapacidad, tienen derecho".
Un total de 2.662 personas con discapacidad psíquica disfrutan este año de los campamentos de verano financiados por Bienestar Social, que por primera vez ha incluido en esta iniciativa a 228 menores de 18 años.
El campamento Albergue Navaiol, cuyas instalaciones han sido recientemente mejoradas por la Diputación de Alicante, está gestionado directamente por la Fundación Espurna. Acoge a medio centenar de usuarios con diversos grados de discapacidad.
Se trata de una instalación plenamente adaptada, que dispone de piscina y explanadas para juegos y actividades. El albergue se encuentra en un entorno natural desde el que se pueden acceder a varias rutas de senderismo. Al respecto, Villena aseguró que "en el tiempo de ocio se disminuyen las diferencias y las diferentes capacidades de las personas, haciéndonos a todos más iguales".
Este año, Bienestar Social ha destinado, a través de la Dirección General de Integración Social de Discapacitados, un presupuesto de 925.300 euros, un 50% más que en 2004, a la financiación de estos campamentos, que se dividen entre los organizados por asociacionesy los que gestiona directamente el IVADIS.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2005
L