VALENCIA PODRIA ONVERTIRSE EN SEDE PERMANENTE DEL FESTIVAL DE LA OTI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Valencia podría convertirse en sede permanente del festival de la canción OTI, si la Generalitat Valenciana recibe una oferta convincente para mantener el certamen, según manifestó hoy en rueda de prensa el director de Relaciones Institucionales de la Generalitat, Javier Albiol.
Hoy se presentó en Valencia la 23 edición del festival, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre y acogerá los 23 temas de otros tants países que competirán por el galardón.
Este año tendrá dos fases, en la primera, el día 14, se interpretarán las 23 canciones participantes, y en la segunda, al día siguiente, sólo podrán escucharse los doce temas que el jurado considere finalistas.
La gala, que además de las canciones que compiten contará con diversos espectáculos, será presentada por el cantante Francisco y la actriz sudamericana María Conchita Alonso.
Entre los espectáculos ofrecidos, se encuentran representaciones de zrzuela, ballet y tango, según explicó el productor del festival y presentador de televisión, José Luis Moreno, quien subrayó que "el festival está recuperando el prestigio que había perdido y esto lo demuestra el interés de cada vez más estrellas de participar en él".
Además, los datos de audiencia del pasado año revelan que unos 500 millones de personas presenciaron la retransmisión del festival de la OTI, con lo que el certamen consiguió ser uno de los eventos con un índice de espectadores más alto el año.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1994
C