VALENCIA CUENTA YA CON 700 FALLAS EN SUS CALLES

VALENCIA
SERVIMEDIA

Las calles de Valencia lucen desde hoy 700 monumentos falleros ue desde la madrugada, tras la "plantá", permanecen a la vista de los vecinos y visitantes que acuden en estos días a la capital del Turia.

Con este acto de la "plantá" se inicia una semana de fiestas mayores donde el fuego y la pólvora se unen para dar colorido a una tradición que se pierde en el tiempo.

Las fallas, que simbolizan la sátira y la crítica popular, dedican este año especial atención a figuras tan conocidas como el presidente del Gobierno, Felipe González, o los diputados de Izquiera Unida, Julio Anguita y Cristina Almeida, que junto al presidente valenciano, Joan Lerma o el diputado por Valencia Vicente González Lizondo, posan sin rubor ante miles de espectadores.

Como en cualquier fiesta, el dinero es importante, sobre todo si se tiene en cuenta que de las fallas viven un importante colectivo de artistas durante los 365 días del año.

En esta ocasión 1.500 millones de pesetas han sido necesarios para monumentos, exhibiciones pirotécnicas, música, flores y para los más de 30 bandas de música que acompañan a los 125.000 falleros que participan directamente de la fiesta.

Entre las escasas novedades que presentan estas fiestas de un año a otro, destaca en esta edición la Falla Na Jordana en la que los "ninots" recuperan la tradición de vestirse con ropas reales.

La falla de Jerusalen, el Pilar o la plaza del Ayuntamiento, que este año reproduce la montaña Rushmore de Estados Unidos, pero con los rostros de los personajes de la cultura valenciana, son las preferidas delos vecinos y visitantes.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 1993
J