ELECCIONES

VALENCIA ACOGE LA PRÓXIMA SEMANA LA XI MUESTRA ESTATAL DE MÚSICA ONCE

- Intervienen en ella ocho agrupaciones que aglutinan a 245 personas

MADRID
SERVIMEDIA

Valencia acogerá durante cinco días la XI Muestra Estatal de Música ONCE, que se celebrará desde el próximo martes, 29 de enero, hasta el sábado 2 de febrero en esta ciudad y en varias de sus localidades, como Paterna, Paiporta, Burjassot, Alboraya y l' Eliana.

Según informó hoy la ONCE en un comunicado, en la Muestra participarán ocho grupos de la organización, integrados por un total de 245 músicos.

Las agrupaciones son las corales "Allegro", de Valencia; "Cidade de Vigo", de Vigo, y "Alaia", de San Sebastián; las orquestas de plectro "Joaquín Rodrigo", de Valencia; "Ciudad de los Califas", de Córdoba; "Cesaraugusta", de Aragón; "Rodríguez Albert", de Huelva, y el Orfeón "Fermín Gurbindo", de Madrid. Además, actuará como invitada la Orquesta Filarmónica de la Universitat de Valencia en el concierto de apertura.

Las actuaciones de la ciudad de Valencia se desarrollarán en el Palau de les Arts Reina Sofía; el Auditorio Mar Rojo, Oceanogàfic; el Ateneo Mercantil y el Palau de la Música.

Por su parte, los escenarios de las demás localidades serán el Gran Teatro "Antonio Ferrandis" de Paterna, el Auditori de Paiporta, el Teatro Tívoli de Burjassot, el Auditori de l'Eliana y el Auditori de Alboraya.

La organización de la Muestra cuenta con la colaboración de la Fundación Vodafone España, la Generalitat Valenciana, la Diputación de Valencia, La Caixa y los Ayuntamientos de Valencia, Paterna, Paiporta, Burjassot, l' Eliana y Alboraya, entre otras entidades.

LARGA TRAYECTORIA

Las agrupaciones musicales de la ONCE cuentan en su haber con "una larga y reconocida trayectoria", según la organización, que indica que entre las más veteranas está la Coral "Cidade de Vigo", fundada como tal en 1957 y compuesta en la actualidad por 42 personas, la mayoría con discapacidad visual. Su repertorio abarca polifonía religiosa y profana de todas las épocas y países, así como la música popular, especialmente la gallega.

Por su parte, la Orquesta de Plectro "Cesaraugusta" tiene sus orígenes en los años 30, cuando un grupo de músicos ciegos de Zaragoza fundó la "Rondalla de Zaragoza". Desde 1988 ha participado en todos los concursos organizados por la ONCE, así como en distintas muestras y certámenes nacionales e internacionales.

En 1988 nace el Orfeón "Fermín Gurbindo", de Madrid, guiado por la batuta de Carlos Gómez Álvarez, músico profesional de la ONCE, e integrado por unos 50 componentes que han participado en todo tipo de citas musicales de dentro y fuera de España y que han recibido varios premios.

Unos años antes, en 1982, en el seno del colegio de educación especial de niños ciegos y deficientes visuales se constituyó en Valenciala Coral "Allegro", que en 1988 se amplió con pequeños no afiliados a la ONCE y que ha participado también en certámenes nacionales e internacionales como la presentación del Concierto de los Tres Tenores o en la EXPO 98 de Lisboa.

En 1985 se forma la Orquesta de Plectro "Rodríguez Albert" en Huelva como un grupo de cámara que interpreta música clásica utilizando los tradicionales instrumentos populares españoles, bandurrias y laúdes, con acompañamiento de guitarra clásica española, formada en la actualidad por 12 miembros.

Por su parte, la Orquesta de Plectro "Joaquín Rodrigo" inicia su andadura en 1987 en la delegación territorial de la ONCE en la Comunidad Valenciana. Suele ofrecer conciertos en parroquias, instituciones, asociaciones de vecinos y residencias de ancianos.

Y ya en los años 90, aparecen la Coral "Alaia" (1991), de San Sebastián, y la Orquesta de Plectro "Ciudad de los Califas" (1995) en Córdoba. La primera de ellas está formada por 37 voces, la mayoría personas con discapacidad visual, que han ofrecido conciertos en la Basílica de San Pedro del Vaticano, con una misa cantada, y en la Escuela Filarmónica de Roma, entre otros escenarios. Respecto a la segunda, ha participado, como las anteriores, en numerosos festivales, conciertos, giras, tanto nacionales como internacionales.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2008
S