VALCÁRCEL EXIGE A BARREDA Y CHAVES QUE OIGAN AJORDI SEVILLA, CUANDO DIJO QUE LOS RÍOS "NO SON PARCELABLES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, exigió hoy a sus homólogos andaluz y castellano-manchego, Manuel Chaves y José María Barreda, que "no se salga de lo establecido en la Constitución y escuche al ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla", quien ayer advirtió que los ríos "no son parcelables".
Sevilla, y hoy Valcárcel, aludieron a algunas reformas estatutarias que incluyen aspiraciones competenciales sobre cuencas hidrográficas intercomunitarias. En el caso de Murcia afecta a la del río Guadalquivir.
Valcárcel señaló que "nosotros nos sentimos identificados con Andalucía, con Castilla-La Mancha, o con cualquier otra región española", y remarcó que "los andaluces son vecinos y hermanos nuestros y no hay motivos para la confrontación".
Sin embargo, apuntó que "lo que decimos es que se planteen argumentos que estén dentro de las Constitución, que las comunidades autónomas también intervengamos en el debate del agua, y que las aguas excedentarias se contemplen de una forma importante en el ámbito nacional".
Valcárcel invitó a Chaves a que "se sume a la defensa del trasvase del Ebro hacia Andalucía, Valencia y Murcia", que calificó de "causa común", y aclaró que esa reivindicación "no supone ninguna confrontación".
El jefe del Ejecutivo regional recordó que "cuando José María Aznar puso la primera piedra del trasvase del Ebro en Almería, Chaves vino a decir que lo importante no era ese trozo de tubería, que era el primero, sino que el importante sería el último".
"Nosotros pedimos agua porque nos hace falta, y además pedimos la que a otros les sobra", insistió Valcárcel, que explicó que "cuando el Gobierno de Rodríguez Zapatero decidió tumbar el trasvase del Ebro que estaba previsto en el Plan hidrológico Nacional pedimos soluciones alternativas que todavía no han llegado".
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2006
L