ESTATUTO MURCIA

VALCÁRCEL ANUNCIA QUE EL ESTATUTO RECOGERÁ EL "DÉFICIT HÍDRICO ESTRUCTURAL" DE LA REGIÓN

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, anunció hoy que en el futuro Estatuto de Autonomía de la región "se recogerá el déficit hídrico estructural de la Cuenca del Segura, única en España en esta situación", lo cual supondrá, subrayó, un aval legítimo para las futuras aportaciones de agua a esta cuenca.

Valcárcel clausuró hoy en San Lorenzo de El Escorial el curso de la Universidad Complutense de Madrid "España en una encrucijada: Estado de las Autonomías y vertebración", en el que participó con la ponencia: "Solidaridad y vertebración de España".

El presidente autonómico explicó durante su intervención que en Murcia "se niega a que sean otros quienes organicen su modelo de desarrollo, y por eso necesitamos agua y libertad para usarla justa y sosteniblemente", para, según dijo, "seguir aumentado nuestras posibilidades de crecimiento y confirmar nuestra posición estratégica en el marco mediterráneo".

Recordó que "el agua ya tiene su propio blindaje, que es la Constitución de 1978", al tiempo que lamentó la "nefasta política nacional en materia hidráulica, por los incoherentes blindajes de otras comunidades y porque sin el trasvase del Ebro, asistimos a los trasvases cero y al agua para nadie".

Valcárcel remarcó que el futuro Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia "recogerá el derecho de los murcianos a disponer de agua suficiente y de calidad, tanto para el abastecimiento como para el desarrollo económico y social de la región, además de reforzar nuestro derecho a disponer del agua sobrante de cuencas excedentarias".

Todo ello, apuntó Valcárcel, "no debe suponer ningún menoscabo o prejuicio para otras comunidades, ya que no queremos andar ni un solo paso hacia el autogobierno y más competencias que supongan la deslealtad constitucional y la ruptura con los principios de solidaridad y vertebración del territorio nacional".

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2006
M