DEPENDENCIA

VALCARCE CRITICA QUE LA COBERTURA SEA DESIGUAL SEGUN LA COMUNIDAD EN LA QUE SE VIVA

- Impulsará el consenso con las CCAA y ayuntamientos para lograr un modelo básico de cobertura igual para toda España

EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Servicios Sociales, Amparo Valcarce, criticó hoy durante su ponencia en el curso de verano de la Complutense "La dependenciaen nuestro país: respuesta pública, privada y social", que la atención social que se presta ahora a las personas con dependencia sea desigual según la comunidad autónoma en la que vivan.

En este sentido, manifestó que los servicios sociales en España "están poco desarrollados", y este desarrollo se relaciona con las diferencias entre las Comunidades Autónomas y, en más profundidad, entre las zonas urbanas y las rurales.

Con vistas a aportar una solución para esta situación, Valcarce apeló a la implicación del Gobierno Central, las Comunidades Autónomas y los ayuntamientos con el fin de crear un "amplio catálogo de recursos" en el que se recojan cuestiones como la teleasistencia, ayuda a domicilio, centros de día, residencias o ayudas técnicas.

A través de esta colaboración se conseguiría que el sistema nacional de protección a la dependencia se configure como un "elemento central del cuarto pilar del Estado del bienestar".

DIALOGO

Sobre las políticas de apoyo a las personas mayores, Valcarce apuntó que es necesario fomentar que estas personas "sigan siendo productivas y útiles", que preserven su autonomía personal con la ayuda necesaria, así como aunar las políticas preventivas para que limitaciones funcionales no evolucionen hacia la discapacidad.

La secretaria de Estado se mostró favorable a que estas políticas de ayuda a las personas dependientes "acerquen a España a los niveles de atención de los países europeos más desarrollados", como es el caso de los países Escandinavos o el de Holanda.

Valcarce se mostró partidaria del diálogo como herramienta principal para conseguir "adaptar la protección social a las nuevas realidades", haciendo especial hincapié en los jubilados, los discapacitados y sus familias.

En relación con este clima de diálogo, declaró que el Gobierno buscará un acuerdo entre Comunidades Autónomas a la hora de elaborar un modelo de gestión, y que dialogará con el sector privado sociosanitario y asegurador, puesto que estos "disponen de recursos muy estimables a la hora de configurar una red de atención suficiente" a las personas con dependencia.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2005
P