VALCARCE CREE QUE EN BREVE SE FIRMARA UN ACUERDO ENTRE AGENTES SOCIALES Y GOBIERNO EN MATERIA DE DEPENDENCIA
- Incluirá las líneas básicas para el desarrollo de la futura Ley de Dependencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, afirmó hoy, durante el curso de verano de la Complutense "Encrucijadas del seguro en la sociedad", que los agentes sociales y el Gobierno firmarán "en breve" un convenio en el que se plasmarán los puntos de acuerdo a los que han llegado en materia de dependencia.
Agregó que del acuerdo al que lleguen ambas partes se desglosarán "la configuración de los derechos, el catálogo de servicios y la financiación de los servicios" para el conjunto de las personas dependientes.
Según Valcarce, este acercamiento de posiciones favorece la intención del Ejecutivo de lograr un consenso previo con los agentes sociales para elaborar un borrador de la Ley de Dependencia antes de que finalice 2005.
Igualmente, destacó la importancia de que, una vez creada la ley marco, se desarrolle un proceso de diálogo con las comunidades autónomas, ya que son éstas las que tienen mayores recursos y competencias, y con los ayuntamientos, que son la administración más cercana a las personas dependientes.
Según Valcarce, la puesta en marcha de este plan de dependencia es un objetivo que "nos afecta a todos" y que debe desarrollarse lo antes posible, teniendo en cuenta que el 76% de los españoles "cree que es una prioridad crear un buen sistema de atención a la dependencia".
En el plano económico, indicó que el Ejecutivo busca un plan de actuación "económicamente viable", que ayudará a dinamizar la economía y a generar cerca de 300.000 puestos de trabajo durante las próximas dos legislaturas.
La secretaria de Estado apuntó que en la futura Ley de Dependencia la situación de las personas dependientes se definirá mediante un baremo que establecerá distintos niveles de atención.
Atendiendo a esta cuestión, la financiación de las ayudas a estas personas "no será integramente pública", sino que se tendrá en cuenta la renta del beneficiario para determinar en qué proporción se financia la ayuda.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2005
P