VACAS LOCAS. UPA AUGURA BENEFICIOSPARA LOS GANADEROS ESPAÑOLES DE LA CRISIS ALIMENTARIA EN ESTADOS UNIDOS
- Moraleda denuncia el "escaso interés" de EEUU por detectar casos de EEB, a pesar de haber sido advertido por la OMS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Fernando Moraleda, aseguró hoy que los ganaderos españoles podrían beneficiarse de la aparición de un caso de "vaca loca" en Estados Unidos, dado que podrían ocupar algunos mercados que ahora cierran sus purtas a la carne norteamericana.
En declaraciones a Servimedia, Moraleda destacó la posibilidad de los exportadores españoles de "colocarse" en mercados como el ruso y el de algunos países del sudeste asiático, donde los americanos no podrán vender su carne en los próximos meses.
UPA denunció el "escaso interés" de Estados Unidos por detectar la Enfecalopatía Espongiforme Bovina (EEB) en su cabaña vacuna, con muy pocos análisis, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya advirtió n el año 2000 a las autoridades norteamericanas de que tenían un alto riesgo de sufrir esta enfermedad.
Finalmente, sobre la posibilidad de cerrar las fronteras españolas y comunitarias a la carne procedente de Estados Unidos, aseguró que "no creemos que deban cerrarse", si bien exigió vigilancia de la UE para que la "grave" situación que se desatará en este país tras detectarse un caso de "vaca loca" "no se tape con la propaganda norteamericana".
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2003
C