VACAS LOCAS. UN TERCIO DE LAS EXPLOTACIONES GANADERAS ESPAÑOLAS CERRARAN SI EL GOBIERNO NO LAS APOYA ECONOMICAMENTE

- COAG anuncia nuevas movilizaciones ante la pérdida de más de 65.000 millones de pesetas

MADRID
SERVIMEDIA

Un tercio de las explotaciones ganaderas españolas, unas 6.000 según los cálculos de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), se verán obligadas a cerrar si el Gobierno no aprueba urgentemente ayudas directas que palíen las pérdidas de más de 65.000 millones de pesetas provocadas por la crisis de las "vacas locas".

Ante este panorama, COAG, junto con los productores de vacuno agrupados en Aprovac, Asovac y Arabovis (el 80% del sector), han decidido recrudecer las manifestaciones y concentraciones de agricultores para forzar al Gbierno a tomar medidas urgentes.

"El Gobierno ha abandonado a su suerte a un colectivo que está pagando la propia incompetencia de la Administración", aseguran estas asociaciones en un comunicado conjunto difundido hoy, antes de lamentar que los dirigentes políticos estén "satanizando" a los ganaderos como culpables de la Encefalopatía Espongiforme Bobina (EEB).

Los ganaderos exigen un compromiso por parte del Gobierno español que incluya ayudas directas como las que ya se han puesto en marcha enFrancia e Italia o, de lo contrario, volverán a manifestarse en todas las ciudades de España, cortarán carreteras, colapsarán mataderos y realizarán otras medidas de presión.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2001
C