VACAS LOCAS. LA SEGURIDAD ALIMENTAIA ES UNA OBLIGACION DE LA ADMINISTRACION, NO UN PLUS DE CALIDAD QUE HAYA QUE PAGAR
- OCU, CECU y UCE responden a Arias Cañete que la seguridad "es un mínimo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones de consumidores respondieron hoy al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, que la Administración, y especialmente el Ministerio de Agricultura, tiene la responsabilidad de garantizar a los ciudadanos que los alimentos que consumen son seguros, que para eso pagan impuestos. El ministro airmó hoy en una entrevista que la seguridad alimentaria tiene un coste que debe pagarlo el consumidor
"Lo que pasa es que nos dan como plus lo que tiene que ser obligatorio. La seguridad no es un plus de calidad, es un mínimo y, como tal, no puede ser de ninguna manera que se repercuta a los consumidores", manifestó a Servimedia el director de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica.
"La experiencia nos dice que los consumidores, al final, somos los que pagamos todo, pro que, encima, pretendan justificarlo porque tenemos más seguridad que antes...¡Caray! Están cumpliendo con su deber", subrayó Múgica.
La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) recordó que los Presupuestos Generales del Estado están para garantizar la seguridad y la salud de los españoles, "con lo cual, Arias Cañete no puede venir a decirnos ahora que la seguridad alimentaria no es gratis. Mire usted, eso es nuevo, por lo que se ve ahora eso es un nuevo concepto".
"En segundo lugar, a nsotros nos parece que la crisis de las 'vacas locas' no se ha terminado; el ministerio ha decidido que ya no hay crisis y todo lo que viene a continuación lo han de pagar los consumidores, pero eso no es cierto", señaló a Servimedia Antonio López, portavoz de la asociación.
MONSTRUOSIDAD
"Hay todavía muchos despojos y hay todavía muchas harinas cárnicas que eliminar. Eso no lo pueden pagar los usuarios. No hemos sido nosotros los culpables de esta crisis, por consiguiente todo eso nos parece absolutmente inaceptable, una monstruosidad por parte del ministro y una vuelta de tuerca más a una situación insostenible", indicó la CECU.
Por su parte, la Unión de Consumidores de España (UCE) recalcó que las últimas crisis alimentarias han puesto de relieve que "hay que reforzar el papel de control y tutela por parte de la Administración, que se ha visto seriamente cuestionado".
El portavoz de la UCE, Enrique García, declaró a Servimedia que "aquí se ha dejado todo al mercado y hemos visto que el mecado falla estrepitosamente, me refiero al autocontrol, a la autocertificación, a la autoregulación, y además ha fallado estrepitosamente la Administración, que no ha puesto los inspectores y los medios suficientes para controlar a los que fallan".
"Lo que tiene que hacer Arias Cañete es dedicar más fondos a garantizar la seguridad alimentaria, que es un derecho de los españoles", concluyó la UCE.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2001
A