VACAS LOCAS. EL PESCADO Y LAS FRUTAS Y HORTALIZAS NOSE BENEFICIAN DE LA CRISIS EN EL CONSUMO DE VACUNO

- En las dos primeras semanas del año bajó el consumo de estos alimentos, a pesar de que también cayeron los precios

MADRID
SERVIMEDIA

El pescado y la fruta no se han beneficiado en lo que va de año de la crisis en el consumo de carne de vacuno generada por el mal de las "vacas locas", según los últimos datos facilitados por la empresa Mercasa, que controla los mercados centrales más importantes de España.

Así, los precios del pecado y de las frutas y hortalizas experimentaron durante las dos primeras semanas de 2001 una ligera bajada, para compensar las subidas navideñas, lo que no impidió que se registrara también una caída en el nivel de ventas.

En el caso del pescado, la oferta de producto es elevada aunque comienza a escasear el pescado de pincho de procedencia nacional. Según los expertos, las ventas fueron "irregulares" en las dos primeras semanas de año, sin que se notara un avidez compradora de este producto, sustituo natural de la carne.

Así, aunque el valor de algunos productos como la merluza o la pescadilla (entre 1.300 y 1.600 pesetas el kilo en origen) es todavía elevado, los precios de los pescados frescos han bajado en la mayoría de las especies. En cuanto al pescado congelado, no se han producido cambios ni en el nivel de consumo ni en los precios.

Respecto a las frutas y hortalizas, los mercados están bien abastecidos, aunque hay "poca animación" por parte de los consumidores. Así, los más destacabe es la tendencia a la baja en el precio de los plátanos, mientras que se encarecieron las peras.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2001
C