VACAS LOCAS. LOS MEDICOS DE CABECERA DENUNCIAN QUE LAS ADMINISTRACIONES NO LES SUMINISTRAN INFORMACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Medicina Geeral (SEMG) denunció hoy que ni el Gobierno ni las comunidades autónomas suministran información a estos especialistas sobre el "mal de las vacas locas" y sus efectos en la salud, pese a que la preocupación entre los pacientes va en aumento.
Por este motivo, la SEMG ha preparado un informe dirigido a sus más de 6.000 afiliados, para que puedan hacer frente a la creciente demanda de información que reclaman los usuarios.
Según el presidente de la sociedad, Juan José Rodríguez Sendín, el informe esconsecuencia "de la falta de información oficial, además del desconcierto existente al respecto. Ni el Gobierno ni las comunidades autónomas parecen preocuparse por informar a los médicos de cabecera, pese a que es el que atiende al paciente en primera instancia".
El documento que ha preparado esta sociedad médica incluye información sobre los síntomas de la encefalopatía espongiforme, la historia del problema, los conocimientos y hallazgos logrados con base científica y lo que se desconoce.
Con ste trabajo, la SEMG pretende que los médicos de cabecera puedan facilitar información útil a los pacientes que la requieran y conocer los síntomas de la enfermedad.
Rodríguez Sendín mantiene que la principal fuente de información en la actualidad de los facultativos es la que facilitan los medios de comunicación.
El presidente de la sociedad médica también lamentó la falta de una política informativa coordinada entre las diferentes administraciones públicas implicadas, nacionales y autonómicas. En este sentido, indicó que la obligación de las autoridades sanitarias es ofrecer permanentemente la información disponible, tanto de lo que se conoce, como de aquello que se desconoce.
Asimismo, pidió a la Administración que tenga una preocupación especial por las áreas rurales, "donde la inquietud por razones sanitarias se multiplica por las consencuencias económicas y se concentra por razones demográficas".
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2001
GJA