VACAS LOCAS. LOS FABRICANTES DE GRASAS CRITICAN QUE LAS CCAA NO LES PAGAN POR LA DESTRUCCION D LOS MATERIALES DE RIESGO

MADRID
SERVIMEDIA

Los fabricantes de grasas que se encargan de recoger los Materiales Específicos de Riesgo (MER) -susceptibles de contagiar la enfermedad de las "vacas locas"- y transformarlos en harinas y grasas fácilmente eliminables, han denunciado que las comunidades autónomas no les pagan este servicio, lo que está poniendo en riesgo a las empresas, el empleo de las mismas e incluso la viabilidad de su trabajo, "indispensable" para seguir controlando la enfermead.

En declaraciones a Servimedia, el portavoz de la patronal Anagrasa, Clemente Fernández, puntualizó que "muchos" gobiernos regionales no han pagado a estas empresas los servicios del primer trimestre de 2001 ni tampoco del segundo, lo que supone afrontar un trabajo, sin cobrar por él, durante medio año.

Los fabricantes de grasas recuerdan al Gobierno central que, tras convertirse en el comprador de este tipo de materias y pactar la gestión con las comunidades autónomas, como medida para lucharcontra el mal de las "vacas locas", no está obligando a los gobiernos regionales a cumplir con sus obligaciones de pagos con el sector.

Por ello, piden al Ministerio de Agricultura que "tome las riendas" de este asunto y que sea el FEGA quien centralice los pagos, para evitar estos atrasos.

Finalmente, lamentó que "si en el primer semestre no hemos cobrado, cuando había dotación presupuestaria para hacerlo, qué sucederá en la segunda mitad del año, cuando no existe todavía una dotación económica revista".

Respecto al tratamiento de los MER, Fernández recordó que se mantiene un "buen ritmo" en la recogida de los materiales en los mataderos, su transformación en harinas y su quema, o bien acumulación en almacenes creados al efecto por las comunidades autónomas. No obstante, si continúan sin recibir su dinero, no descartó medidas de presión.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 2001
C