Laboral
Las vacantes de empleo en InfoJobs se mantienen en marzo, pero registran una caída del 20% con respecto al año anterior
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
InfoJobs registró en marzo 181.076 vacantes para trabajar en España, una cifra que supone un ligero repunte del 0,40% con respecto al dato de febrero (180.349 empleos), aunque en comparativa interanual se produjo un descenso del 20%, pues en marzo de 2023 las ofertas de empleo ascendieron a 227.225.
Así se desprende de los datos de InfoJobs publicados este lunes, portal que señala que, a modo de balance de la Semana Santa, este mes de marzo se registró un ligero crecimiento con respecto a febrero (3%) en la categoría de turismo y restauración. Sin embargo, los datos reflejan un descenso del 33% en comparación con el mismo mes de 2023.
En los primeros tres meses de 2024, turismo y restauración suma más de 48.000 vacantes, lo que supone una bajada del 79% frente al mismo periodo registrado en 2023.
Además, turismo y restauración totalizó un total de 16.520 vacantes en marzo, lo que supone un 9% del total de puestos de trabajo ofertados en la plataforma durante el mes. Según este portal, si bien es cierto que se han publicado menos vacantes que en el mismo mes del año anterior (-33%), se puede ver una “clara afectación vinculada a la reforma laboral”.
A su juicio, esta ha tenido sus efectos en la estabilización del empleo, como demuestra el incremento de las contrataciones indefinidas en turismo y restauración, y que parte de estos nuevos contratos pertenezcan a la modalidad de fijo discontinuo.
Entre las vacantes registradas para esta categoría, un 40,4% de los contratos son de carácter indefinido, un 29% de duración determinada, y un 20% para fijos discontinuos. En relación al tipo de jornada, un 56,6% ofrecen jornada completa, mientras que un 26,4% se identifican como parcial.
Dentro de la categoría, hostelería ha registrado en marzo más de 8.100 vacantes en InfoJobs –un 52% más que en febrero–, y supera las 25.000 en el primer trimestre. Por su parte, restauración suma más de 5.800 puestos de trabajo ofertados, y acumula 16.000 en el sumatorio anual. Finalmente, turismo es la subcategoría que registra más de 2.500 vacantes y contabiliza 7.000 en los primeros tres meses de 2024.
Por regiones, Madrid es la comunidad autónoma con más vacantes para turismo y restauración (con el 21% del total). A esta le sigue Cataluña, con el 20%. Sin embargo, destacan Canarias y Baleares, comunidades donde es la categoría por excelencia y supone el 13% y el 11% del total de vacantes ofertadas, respectivamente.
En la comparativa interanual en la plataforma, cabe destacar el crecimiento de las dos únicas categorías que crecen con respecto a 2023: calidad, producción e I+D (sube un 6% y contabiliza 8.600 vacantes), y educación y formación (aumenta un 11%, con 7.100 puestos de trabajos ofertados).
En cuanto a las categorías que registran caídas en comparación con el año anterior, los mayores descensos se producen en informática y telecomunicaciones (-41%, 9.000 puestos de trabajo ofertados), y comercial y ventas (-33%, con 29.500 vacantes).
TIPO DE JORNADA y CONTRATO
Entre las vacantes registradas en InfoJobs se publicaron un total de 80.153 puestos de trabajo que ofrecían contrato indefinido, representando el 44,2% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. Por otro lado, los contratos de duración determinada (48.339) representaron el 26,6% del total en la plataforma.
En cuanto al tipo de jornada a realizar, en marzo predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, que representaron el 63,8% del total, mientras que el 18,8% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial. Haciendo referencia a la comparativa interanual, la única comunidad que refleja datos positivos es Extremadura (+6%), con un total de 2.100 vacantes en marzo.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2024
DMM/gja