UTECA SALUDA QUE LAS SERIES CUENTEN PARA EL 5% DE GASTO EN CINE, PERO SE OPONE A QUE EL CONGRESO ELIJA EL CONSEJO ESTATAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Televisiones Privadas (Uteca) observó hoy luces y sombras en el anteproyecto de Ley General Audiovisual (LGA) que aprobó el Consejo de Ministros.
Según informó a Servimedia el secretario general de Uteca, Jorge del Corral, a los operadores comerciales les satisface que el Gobierno haya escuchado su petición para que las series de televisión computen dentro de la partida del 5% de sus ingresos anuales que deben destinar a cine español y europeo.
"Es un producto genuinamente español, que se exporta muy bien y triunfa en el extranjero, y que contribuye a dinamizar el sector. No hay razón para que no cuente como inversión en cine", afirmó el portavoz de Uteca.
En cambio, a la patronal de las "teles" privadas no le gusta que el nuevo Consejo Estatal de Medios Audiovisuales, que crea la LGA, sea elegido por el Parlamento.
El anteproyecto establece que los vocales del Consejo tendrán un origen parlamentario sustentado en una mayoría cualificada de dos tercios del Congreso de los Diputados, peroUteca defiende que sea el Gobierno el que elija a estas personas de entre expertos y reconocidas personalidades de prestigio del sector.
"Se ha demostrado, con el Banco de España o la CMT, que (las entidades con expertos nombrados por el Gobierno) funcionan mejor que órganos de extracción parlamentaria como el Consejo del Poder Judicial", señaló Del Corral.
Uteca considera un "acierto" del Gobierno la aprobación del anteproyecto, "ya que permitirá someter a las Cortes Generales el debate sobre la norma que tiene que ser la base del sector audiovisual".
"Con este paso", afirmó Uteca en un comunicado, "el Ejecutivo subraya su voluntad y compromiso de ordenar el sector audiovisual mediante una Ley clarificadora y segura para todas las partes que integran este vasto y complejo sector, con las que el Ejecutivo ha dialogado y alcanzado un consenso básico".
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2009
S