LOS USUARIOS DEL VÍDEOJUEGO "SECOND LIFE" PODRÁN HACER DONACIONES A LA ONG SAVE THE CHILDREN A PARTIR DE HOY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los usuarios del vídeojuego de Internet "Second Life" podrán realizar donaciones a la ONG Save the Children a partir de hoy, según informa el diario "The Guardian".
Este vídeojuego fue lanzado en 2003 por la empresa Linden Labs, y consiste en un mundo virtual en el que los jugadores pueden comprar y vender terrenos y servicios.
Actualmente cuenta con cerca de dos millones de jugadores en todo el mundo, que a partir de hoy podrán adquirir yaks virtuales por un precio de "1.000 dólares Linden", la moneda que se utiliza en el juego, en la caseta que Save the Children ha incorporado al juego,
Por cada ejemplar virtual de estos animales bovinos, utilizados habitualmente en países asiáticos para la carga y la producción de leche, la ONG recibirá 3,5 dólares.
Recientemente, Save the Children realizó otra campaña de recaudación de fondos para facilitar yaks a familias del Tibet. Con esta iniciativa a través de Internet, la organización pretende llegar a nuevos públicos a través de la red.
Esta no es la primera cuestación benéfica que se realiza a través de Second Life. Otro evento organizado a través del juego permitió recaudar 40.000 dólares a una ONG norteamericana para lucha contra el cáncer.
Por su parte, la organización británica para la lucha contra la pobreza World Development Movement, es la primera que ha creado una sede permanente en el juego.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2006
V