REFORMA LABORAL

USO DENUNCIA QUE LA GRAN BENEFICIADA DEL ACUERDO ES LA PATRONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario confederal de Acción Sindical de USO, José Díaz, denunció hoy que la nueva reforma laboral "se basa en el principio de abaratamiento de costos empresariales, la bonificación a la contratación y la generalización de la indemnización de los 33 días por año trabajado. Sin duda, es la patronal la gran beneficiada con esta reforma".

En declaraciones a Servimedia, Díaz lamentó que, "tras tantos meses de negociación, es un fiasco que haya salido un acuerdo con tan poco contenido".

Entre las medidas favorables a los empresarios, Díaz destacó la bonificación de las cotizaciones y la subvención directa a la contratación. Dicha reducción en las cotizaciones, aunque "moderada", responde a una reivindicación histórica de la CEOE que "tememos que se generalice, de la misma manera que se ha generalizado lo de los 33 días".

Por otro lado, el representante de USO valoró las medidas orientadas a acabar con la temporalidad, pese a mostrar cierto escepticismo. "Así nos vendieron la reforma del 94 y del 97, y la eventualidad aparece hoy en día en el 33 % de los contratos", prosiguió.

Preguntado por las nuevas medidas orientadas al control de las subcontrataciones, Díaz manifestó que "no se avanza absolutamente nada, ya que lo que se hará a partir de ahora será exigir una información que ya, según el Estatuto de los Trabajadores, se tenía que dar, pero no se plantean medidas al respecto".

Por todo ello, Díaz concluyó que "es mucho más efectiva para los trabajadores la reciente sentencia del Tribunal Supremo que obliga a las empresas a pagar toda la antigüedad a los trabajadores, con independencia del tipo de contratos que tuvieran antes de ser fijos".

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2006
B