URRUSOLO. MAYOR OREJA DESCARTA QUE LA FILTRACION PARTIERA DE LOS SERVICIOS DE INFORMACION
- Asegura que es la "primera noticia" que tiene sobre la posible colaboración de Urrusolo con Interior
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Interior, aime Mayor Oreja, descartó hoy que la filtración sobre la supuesta colaboración del etarra José Luis Urrusolo Sistiaga con el ministerio de Interior entre los años 1992 y 1994 haya salido de los servicios de información de las fuerzas de seguridad del Estado.
Mayor Oreja subrayó que esta filtración no responde a "una venganza por parte de algunos miembros de los servicios de información", y dijo que no entiende la razón por la que alguien ha facilitado una información de esta características, que "no eneficia a nadie y no sé a quién quiere perjudicar".
Insistió en que nunca tuvo conocimiento de la existencia de esa relación entre el activista etarra y el departamento que dirige, y remitió a los informadores a los responsables de Interior en aquella época para que "si quieren, lo confirmen o lo desmientan".
"Es la primera vez que tengo conocimiento de una operación de esas características. Ni siquiera se trata de un rumor que corriera por el ministerio", aseguró. En cualquier caso, el titular e Interior explicó que la política de su departamento es no desvelar nunca ninguna actuación del Gobierno en materia antiterrorista.
A su juicio, "sería una gravísima irresponsabilidad, puesto que es la mejor fórmula para que no hay nunca unos servicios de información estables y útiles para España. Estas filtraciones suelen ser producto de la irresponsabilidad más que de otra cosa, porque de otro modo no ve ninguna justificación a esta actitud".
Sobre las supuestas conversaciones entre el ex secrtario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, y el etarra "Antxon", el ministro dijo que "ahora que se están produciendo procesos judiciales, hay personas sentadas en el banquillo, y tengo la impresión de que no será primera vez que en paralelo se vayan produciendo situaciones como estas".
Mayor Oreja manifestó que esta información no tiene ya ninguna trascendencia en la lucha antiterrorista. "Nuestro esfuerzo", dijo, "va dirigido ahora a estrechar las relaciones de colaboración con Francia y no vams a dedicarle ni medio minuto a valorar actuaciones del pasado, que están más en el ruido de los procesos judiciales y poco tienen que ver con la eficacia en materia antiterrorista de los próximos años".
(SERVIMEDIA)
04 Jun 1997
SGR