URRALBURU ADVIERTE AL PSOE QUE SI NO TIENE EN CUENTA A SOLCHAGA "LO HARAN LOS CONSERVAORES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Gobierno navarro, el socialista Gabriel Urralburu, advirtió hoy a sus compañeros de partido que "si los socialistas no tenemos en cuenta a Solchaga, lo harán los conservadores y tendrán el apoyo de la mayoría".
Urralburu reafirmó también que el Partido Socialista navarro siempre ha apoyado al ministro de Economía y Hacienda y expresó su esperanza en que el conjunto del PSOE también lo haga así.
A su juicio, Carlos Solchaga "le viene mu bien al partido", porque representa la exigencia de rigor y modernización en la economía.
Asimismo, en declaraciones a la cadena Cope, el ex presidente navarro explicó que apoyó al ministro para fortalecer al partido, aunque insistió en que mantiene una buena relación con los miembros de la actual dirección.
Tras manifestar que gracias a Solchaga "tenemos un talanta más integrador en el PSOE", declaró que "es el socialista navarro que más ha contribuido en la transición económica del país".
TERORISMO
Respecto a las declaraciones realizadas por Monseñor Setién, obispo de San Sebastián, sobre la necesidad de que el Gobierno entable negociaciones con los terroristas de ETA, Urralburu señaló que "no se puede legitimar el uso de la fuerza con fines políticos, lo diga Setién o lo diga quien lo diga, mientras la violencia no cese, no se puede hablar de diálogo o negociación porque allanamos el camino a nuevos crímenes".
También indicó que si la banda terrorista ETA entregara las armas "ya nosería diálogo, porque habrían dejado de ser terroristas", al tiempo que la acusaba de querer justificar sus crímenes con el argumento de la negociación.
"El Gobierno", agregó, "no puede nunca reconocer, directa o indirectamente, que haya asuntos políticos que solventar con los terroristas. Esto sería una barbaridad desde todos los puntos de vista".
Sobre la autovía de Leizarán, el ex presidente navarro dijo que el Ejecutivo vasco debe participar más directamente en todo lo relacionado con el proycto.
Finalmente habló del Partido Popular (PP), formación política de la que comentó que está mejorando "lenta pero constantemente desde que Aznar la preside".
"Es un partido disciplinado", declaró, "con menos problemas internos que los tradicionales en la derecha. Las cosas que dice Aznar se corresponden con las que dicen otros líderes de la derecha europea. Me alegra que su liderazgo esté cada vez más consolidado", concluyó.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 1991
GJA