URKULLU RESPONDE A ZAPATERO QUE "EUSKADI NECESITA UN COMPROMISO POLÍTICO DE AUTOGOBIERNO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Iñigo Urkullu, se mostró hoy decepcionado por las palabras que ayer pronunció el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero e insistió en que "Euskadi necesita un compromiso político de autogobierno".
En un comunicado, Urkullu expresó su decepción por que "una vez más, Rodríguez Zapatero se presentó en Euskadi con las manos vacías. Unas manos vacías que evidencian que Rodríguez Zapatero y el Gobierno español ni tienen ni quieren tener un proyecto de futuro para Euskadi" y que "su situación política y su situación de desarrollo socioeconómico, en este momento, es la menor de las preocupaciones para el Gobierno español", añadió.
El presidente del PNV está convencido de que "Euskadi necesita más que buenas palabras, más que talante y sonrisas fingidas". A su juicio, no es momento de "palabras vacías", sino de "compromisos" en favor de un mayor autogobierno.
Euskadi, subrayó, "necesita más autogobierno. Necesitamos instrumentos que nos permitan abordar la situación de ralentización globalizada, aunque Euskadi esté mejor preparada. Instrumentos que garanticen a las familias vascas un nivel de bienestar acorde con sus necesidades y con sus aspiraciones".
Para Urkullu, "todo eso es lo que el domingo no estuvo presente en el discurso del presidente del Gobierno ni de su candidato en Euskadi", Patxi López.
Además, señaló que Zapatero, "para huir del compromiso con Euskadi, se refugió en su preocupación por la crisis económica", pero no tuvo "ni una sola mención" a las "incertidumbres" de los vascos y no dijo "nada" del autogobierno.
Asimismo, Urkullu asegura, en respuesta a las acusaciones de Zapatero, que la "iniciativa política del PNV" no es una aventura, sino "justo lo contrario".
"Queremos que el autogobierno vasco tenga el máximo de resortes y competencias para garantizar que, desde Euskadi, desde sus instituciones y desde el empuje de nuestro tejido socioeconómico y laboral, podemos hacer frente a los desafíos del futuro. Eso es lo que entendemos por ser dueños de nuestro destino, con capacidad de decisión, de presencia institucional, y de responsabilidad con compromiso de bilateralidad", concluyó.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2008
F