URKULLU (PNV) DICE QUE BATASUNA NO ES "CONSECUENTE" CON SU DECLARACIÓN DE ANOETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la ejecutiva del PNV, Íñigo Urkullu, asegura que Batasuna no está cumpliendo con lo prometido en su declaración realizada en el Velódromo de Anoeta (San Sebastián) en noviembre de 2004 porque, a su juicio, no se ha desligado de ETA y no ha llevado el proceso vasco de las calles a una mesa de diálogo.
En una entrevista publicada hoy en "Deia" y recogida por Servimedia, Urkullu señala que "la declaración de Anoeta es el asidero de Batasuna en el actual proceso, lo que no tuvo en 1998-99 (cuando ETA decretó una tregua), pero no están siendo consecuentes con ella".
"Se habló, por ejemplo, de sacar el conflicto de las calles para llevarlo a la mesa de diálogo y eso no se ha producido. Tampoco se está siendo consecuente cuando ETA pretende tutelar la actividad política", añade.
Por otro lado, Urkullu reitera que "sigue sirviendo el plazo de un año o año y medio" para alcanzar un acuerdo en una mesa de diálogo de partidos políticos, en la cual considera como premisas necesarias "la ausencia total de violencia y la no exclusión de ninguna sensibilidad política".
En cuanto al acercamiento de presos etarras a cárceles del País Vasco, Urkullu apunta que "no parece que vaya a haber novedades inmediatas", lo cual, a su juicio, es "un error" porque los terroristas "tienen unos derechos humanos que deben ser respetados y también los de sus familiares".
Sobre la resolución de esta semana en el Parlamento Europeo, Urkullu subraya que es "un hito", aunque el resultado de la votación "no ha sido como para dar botes de alegría y tampoco es una resolución que hable muy directamente del problema político".
Por último, Urkullu expresa su "confianza plena en que Batasuna estará en las elecciones" municipales del próximo año, lo cual, a su modo de ver, "ayudaría a abordar el problema político con una premisa superada, y si esto viniera acompañado por una constatación del cese definitivo de las expresiones de violencia, estaríamos ya en un tiempo en el que podríamos decir a la sociedad que ha llegado el momento de los compromisos".
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2006
MGR