URKULLU ADVIERTE AL PSOE DE QUE SI INTENTA LLEGAR A AJURIA ENEA POR UN "ATAJO ARRIESGADO", HABRÁ UN "CHOQUE DE LOCOMOTORAS"
- El presidente del PNV promete no plantear "ninguna aventura ni ninguna barbaridad" en el consulta de octubre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, advirtió hoy de que si el PSOE intenta llegar a Ajuria Enea por un "atajo arriesgado" en las elecciones autonómicas de 2009, puede producirse "un choque de locomotoras", y aseguró que en esta situación el PNV está dispuesto al enfrentamiento "con todas las armas".
El dirigente nacionalista aseguró en los desayunos de Europa Press que desde las elecciones generales "está pasando el tiempo" sin que el Gobierno ni el PSOE den respuesta a "la mano tendida" del PNV para tratar de llegar a un acuerdo.
En su opinión, el PSOE "se equivoca si hace un ejercicio de extrapolación" de los resultados obtenidos en las elecciones generales del pasado 9 de marzo a los comicios autonómicos vascos, error en el que también incurrió el PNV en 2001, cuando pensó que los más de 600.000 electores que les apoyaron eran "abertzales" y no votantes contrarios a la alianza entre el PSE de Nicolás Redondo y el PP de Jaime Mayor Oreja.
En este sentido, advirtió a los socialistas de que si su estrategia es "dejar pasar el tiempo" para que la sociedad vasca "vea con naturalidad" los resultados del PSE en el País Vasco, estará tomando "un atajo arriesgado" para llegar al Palacio de Ajuria Enea.
Insistió en que si el PSOE "piensa que puede alcanzar la Lehendakaritza" por esa vía, está olvidando que antes de las elecciones autonómicas "hay un tiempo de precampaña y campaña electoral al que, en esas circunstancias, el PNV irá con todas las armas".
Para conjurar ese peligro de confrontación, Urkullu volvió a ofrecer la "mano tendida" del PNV y abogó por hacer realidad la posibilidad de un acuerdo. En caso contrario, vaticinó que la confrontación electoral será "un choque de locomotoras".
Urkullu no quiso desvelar qué fórmula jurídica se utilizaría, en caso de que no hubiese acuerdo con el Gobierno, para convocar la consulta propuesta por el lehendakari para el próximo mes de octubre.
En todo caso, el presidente del PNV insistió en que la fórmula se desvelará en junio, cuando la propuesta sea debatida en el Parlamento vasco, y aseguró que de convocarse la consulta, su partido no va a plantear "ninguna aventura ni ninguna barbaridad. Estén tranquilos".
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2008
CAA