URCULO. CASCS ORDENA UNA INVESTIGACION PARA CONOCER QUIEN FILTRO LA EXISTENCIA DE LA CARTA DEL FISCAL GENERAL
- Fuentes del PP destacan lo "inoportuno" de hacer pública la crisis el día en que Aznar se entrevista con Clinton
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, ha abierto una investigación en su departamento para averiguar quién filtró la pasada madrugada a la Ser la existencia de una carta que le ha enviado el fiscal general del Estado, Juan Cesáreo rtiz Urculo, según ha informado esa cadena. Fuentes próximas al Gobierno no lo han confirmado a Servimedia, pero admiten que "no sería de extrañar" esa investigación.
A pesar de que en esa misiva Urculo no plantea formalmente la dimisión, sólo condiciona su continuidad a que el Gobierno ratifique su propuesta de sanción a la fiscal de la Audiencia Nacional María Dolores Márquez de Prado, fuentes del PP destacan esta mañana a Servimedia la "inoportunidad" de haberla hecho horas antes de que José María znar se entreviste con Bill Clinton.
Estas fuentes creen que el agravamiento de la crisis de los fiscales con la postura de Urculo va a eclipsar en parte la `cumbre' entre ambos mandatarios en la Casa Blanca y la racha de buenas noticias económicas que está teniendo el Ejecutivo.
Aznar no tiene previsto un encuentro con la prensa tras su reunión/almuerzo con Clinton (en el programa de la visita, mañana, jueves, ofrece rueda de prensa), pero, a la vista de los acontecimientos, no es descartable qu hoy haga declaraciones a los enviados especiales a este viaje.
En la misiva que ayer remitió Urculo a Alvarez Cascos, el fiscal general del Estado relata al vicepresidente que se siente desautorizado por la ministra Margarita Mariscal de Gante.
Alvarez Cascos habría pedido al fiscal general que retrase cuatro días su decisión, según informó esta mañana la Ser, para esperar a que el presidente del Gobierno vuelva de su viaje a los EEUU y para que no coincida con el aniversario de la investidura d José María Aznar, el 3 de mayo.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 1997
G