Sector inmobliario

Urbanitae cerró 2024 con un volumen financiado en promoción inmobiliaria de 213 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

La plataforma española de 'crowdfunding' inmobiliario Urbanitae cerró 2024 con un volumen financiado de 213 millones de euros, un 60% más que en el año anterior.

Urbanitae, que opera también en Portugal, Francia e Italia, explicó en una rueda de prensa que en 2024 financió un total de 66 proyectos junto a promotoras como Libra Gestión de Proyectos, Fenext o Vogue Homes. Un 47% correspondieron a proyectos de capital inversión o 'equity', en los que los inversores se convierten en propietarios del activo; y un 44% se articularon bajo la fórmula de deuda o 'crowdlending' y el 8% restante fueron proyectos de rentas, donde los inversores perciben dividendos periódicos por el alquiler de un inmueble –generalmente, un local comercial–. En total, Urbanitae puso en marcha cerca de 2.500 viviendas en 2024, el 87% de ellas en España.

Asimismo, Urbanitae señaló que la confianza del mercado en el modelo también se traduce en el importe de las operaciones: el 70% superaron los dos millones de euros y un 9% contó con un presupuesto de 5 millones de euros –el máximo permitido por ley–.

“El sector inmobiliario ha encontrado un balón de oxígeno en la financiación participativa en un contexto marcado por la contención del crédito. Y, a su vez, los pequeños y medianos ahorradores han incorporado esta fórmula de inversión a sus carteras, animados porque hasta la fecha hemos concluido con éxito todos los proyectos. En definitiva, se han dado las condiciones óptimas para que Urbanitae se consolide como la referencia del sector”, apuntó el cofundador y CEO de la compañía, Diego Bestard.

Desde que inició su actividad en junio de 2019, tras recibir la autorización de la CNMV, Urbanitae acumula un volumen financiado de 480 millones de euros a través de 191 operaciones. De estas, el 28% ya han concluido, devolviendo 70 millones de euros en concepto de capital e intereses a más de 28.000 inversores, con una rentabilidad TIR promedio superior al 13%. La plataforma cierra 2024 manteniendo rentabilidades positivas en el 100% de los proyectos cerrados.

MERCADO PORTUGUÉS

El buen resultado logrado en el mercado portugués es otro de los hitos de Urbanitae en 2024. El balance de los doce primeros meses en el país luso arroja ocho proyectos de financiación transaccionados y un volumen financiado de 28 millones de euros, cifra que le convierte en el principal operador del mercado, a gran distancia de sus más directos competidores.

De esta forma, la compañía supera en un 44% el objetivo de negocio que se había marcado para esta primera etapa, y prevé seguir creciendo el próximo año hasta duplicar el volumen total financiado durante 2024.

Con la mira puesta en el mercado europeo, donde aspira a ser el primer operador en un plazo de dos años, Urbanitae seguirá impulsando su expansión durante 2025 y explorando otras tipologías de producto y servicios que puedan incluirse dentro de su línea de actividad, tal como la inversión directa para minoristas en pisos de las promociones que contribuya a financiar.

La inmobilaria explicó que cualquier persona puede invertir en una propiedad inmobiliaria a través de su plataforma con una inversión de 500 euros. Hasta la fecha, ha gestionado más de 150.000 inversiones online, llegando a completar la financiación de muchos proyectos en apenas unos segundos. Esto ha supuesto un desafío desde el punto de vista tecnológico: aunque inicialmente la plataforma no estaba diseñada para recibir varias peticiones simultáneas, hoy es capaz de gestionar más de 400 inversiones por segundo. Para dar respaldo al desarrollo de la actividad dentro y fuera de nuestras fronteras, Urbanitae cuenta en la actualidad con cuatro sedes y un equipo de 70 profesionales.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2025
ALC/gja