URBANEJA: "LO GRAVE NO SON LAS VIÑETAS, SON LOS FUSILES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), Fernando González Urbaneja, defendió hoy la libertad de expresión, tras la polémica desatada por la difusión de caricaturas de Mahoma en varias publicaciones europeas, y afirmó que "lo grave no son las viñetas, son los fusiles".
En declaraciones a la Cadena Ser, Urbaneja explicó que "estas viñetas de Mahoma se publicaron hace cuatro meses y las primeras protestas se publicaron mes y medio después. Yo creo que aquí alguien está conduciendo este tema hacia un falso debate".
"Lo grave de esta historia", apuntó el presidente de la FAPE, "son esos señores que se han subido con un fusil en el tejado de una delegación de la Unión Europea y han disparado los fusiles. Eso es lo grave y no las viñetas".
En su opinión, Europa tiene que defender los valores que tan difícil y tan laboriosamente se han conseguido desde la Ilustración. "No entiendo", dijo, "la actitud de esos políticos que están diciendo que hay que pedir disculpas y hay que ser moderado".
Urbaneja cree que detrás de todo esto hay un intento por parte de algunos políticos de restringir la libertad de expresión "porque a ellos no les gusta".
"En estos momentos en Europa", subrayó, "hay una corriente de miedo ante la libertad de expresión. El gobierno inglés envió al Parlamento un proyecto de ley restringiendo la libertad de expresión para evitar la violencia, menos mal que se rectificó a tiempo".
La posición de la FAPE "es la defensa cerrada de la libertad de forma indivisible", concluyó González Urbaneja.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2006
G