UPTA PRESENTA UN PLAN CONTRA LA CRISIS BASADO EN EL FOMENTO DEL AUTOEMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Nacional de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) aprobó hoy el Plan de Propuestas Urgentes para el Fomento del Autoempleo como medida contra la crisis, que será presentado de forma inmediata al Gobierno y a las diversas fuerzas parlamentarias.
En una nota de prensa, UPTA recuerda que en los últimos seis meses el número de personas afiliadas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social ha descendido en 120.000.
Asimismo, la organización de autónomos señala que "este fenómeno era desconocido desde hace más de 20 años, lo que demuestra una gravedad en la crisis mucho mayor que en otros periodos de dificultad y decrecimiento económico, en los que el trabajo autónomo había resistido de forma incluso espectacular".
El máximo órgano de dirección de UPTA considera que, aunque esta tendencia parece continuar, en los próximos trimestres se podría producir una recuperación en la creación de trabajo por cuenta propia en las nuevas actividades profesionales.
El Plan Extraordinario de Fomento del Autoempleo propone, entre otras medidas, ampliar hasta el 80% la posibilidad de pago único de la prestación por desempleo, al menos para los jóvenes menores de 30 años y mujeres menores de 35.
También contempla un incremento de las partidas presupuestarias correspondientes al programa de Fomento del Empleo Autónomo al menos en un 50%, pasando de la actual previsión de 90 millones de euros a 140, incentivando las rentas mínimas de inserción al trabajo autónomos y la subvención al tipo de interés de créditos y microcréditos.
Pide asimismo la creación de una partida extraordinaria de 10 millones de euros para Asistencia Técnica y un subprograma "Avanza Autónomos" dentro del marco de Economía Digital del Programa de desarrollo de la Sociedad de la Información que permita la incorporación de este colectivo a las ayudas previstas dentro del Plan Avanza, en el que se encuentra claramente subrepresentado.
Finalmente, demanda el reforzamiento de la línea de autoempleo dentro del marco del Plan Nacional de Integración Social de los Inmigrantes, a través de acciones de difusión de la cultura emprendedora, la formación y la asistencia técnica.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2009
S