Autónomos
UPTA pide reforzar la apuesta por el trabajo autónomo en el entorno rural
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) aseguró este lunes que apuesta por el impulso del emprendimiento y el autoempleo en el entorno rural, así como entre los colectivos con mayores dificultades en el acceso al trabajo, mujeres, personas de origen extranjero y jóvenes.
Esta asociación explicó que el fenómeno de la despoblación en España es un “problema” que afecta principalmente a escala municipal. Las estadísticas confirman que durante la última década tres de cada cuatro municipios en España pierden población, afectando con mayor gravedad a los municipios de menos de 20.000 habitantes.
“La formación y el fomento del emprendimiento, especialmente para las mujeres y jóvenes, son esenciales para combatir la despoblación rural. Son ellos mismos los que destacan la importancia del autoempleo y el emprendimiento para fomentar la población en los municipios rurales y disminuir el éxodo rural de las nuevas generaciones, reclamando además una mayor formación específica al respecto”, añadió UPTA.
Por ello, señaló que desde UPTA están llevando a cabo el Proyecto ‘Fórmate y Empléate en el Rural’, subvencionado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y por la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, para la promoción del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas.
En este marco, se realizarán jornadas presenciales a través de las cuales se llegará a más de 300 jóvenes de municipios de menos de 20.000 habitantes de comunidades como Andalucía, Murcia o Comunidad Valenciana, con el objetivo de fomentar el emprendimiento a través de la formación.
“A través de conocimientos como trámites administrativos, fiscales y laborales propios del Régimen General de Autónomos; procedimientos y vías de emprendimientos; legislación del trabajo autónomo; e información sobre ayudas y subvenciones, pretendemos ofrecer una solución para frenar la despoblación y favorecer la inclusión social a través del emprendimiento”, detalló.
Para el presidente de UPTA, Eduardo Abad, “resulta necesario la realización de acciones de formación, como las de este proyecto, que asesoren sobre la necesidad de lograr un crecimiento solvente, sostenible e integrador, a través del emprendimiento y del trabajo por cuenta propia como una de las mejores y principales vías para alcanzar la recuperación en el ámbito rural”.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2023
DMM/gja