Inflación
UPTA exige a las autonomías que ayuden a los autónomos con 20 céntimos por litro de carburante: “Es vergonzoso que no hagan nada”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, ha exigido a las comunidades autónomas que también ayuden a los autónomos aportando otros 20 céntimos por litro de combustible, como hace el Gobierno central, ya que reciben la mitad de los recursos que se recaudan en impuestos a los carburantes y “es vergonzoso que no hagan nada”.
En declaraciones a Servimedia, Abad explicó que este apoyo añadido debería aplicarse a aquellos autónomos con ingresos bajos y medios-bajos y hacerse extensivo a los ciudadanos con rentas bajas, aunque no sean trabajadores por cuenta propia.
“Es vergonzoso y totalmente indignante que algunas comunidades estén exigiendo al Gobierno que aumente la bonificación por litro de combustible y, en cambio, ellas no sean capaces de renunciar a una parte de los recursos que les corresponden”, denunció el presidente de UPTA.
Por ello, exigió a las autonomías que “hagan un esfuerzo” y contribuyan a mitigar el efecto que está teniendo el alza de precios de los hidrocarburos en autónomos y en el conjunto de ciudadanos.
“El margen que tienen las comunidades es igual o más amplio que el Gobierno central y no están haciendo absolutamente nada”, remachó el presidente de UPTA.
Por otro lado, el presidente de UPTA lamentó que la bonificación de 20 céntimos por litro de carburante se esté aplicando por igual “a quienes se desplazan en un SEAT Ibiza que en un Ferrari o un Audi, cuando claramente no necesita el mismo apoyo” un ciudadano de renta baja que otro con ingresos elevados.
En su opinión, el descuento por litro de combustible debería llegar a “quienes más lo necesitan” y “no aplicar una política de café para todos”, porque “es injusto” y “hay que apoyar más a quien menos tiene”.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2022
DMM/clc