Autónomos

UPTA calcula que casi 500.000 autónomos se jubilarán entre 2025 y 2027

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) estima que entre 2025 y 2027 se jubilarán casi medio millón de trabajadores por cuenta propia, ante la falta de incentivos para alargar su vida laboral, como denunció este martes en un comunicado.

UPTA señaló que una gran parte del colectivo se encuentra “en una situación crítica”, con unos 190.000 autónomos ya han cumplido 64 años y 380.000 superan los 60 años, sin que encuentren ninguna respuesta por parte de la Administración. A juicio de UPTA, esto podría suponer “una importante ola de jubilaciones anticipadas”.

La organización presidida por Eduardo Abad apuntó que la nueva regulación de la jubilación activa establece una serie de condiciones que “perjudican gravemente a los autónomos que deseen continuar trabajando mientras cobren su pensión”.

UPTA recordó que, según la normativa aprobada, los trabajadores por cuenta propia que accedan a la jubilación activa antes del 1 de abril de este año y puedan acreditar tener un trabajador contratado por cuenta ajena podrán compatibilizar el 100% de la pensión con su actividad económica, con solo un año de demora en el acceso a la pensión.

A partir de esa fecha, sólo podrán compatibilizar el 75% de su pensión con el trabajo, por lo que se requerirán cinco años de demora para poder obtener el 100% de su pensión. La situación será más compleja para los que no tengan empleados a su cargo, puesto que sólo podrán compatibilizar el 45% de la pensión si demoran el acceso un año, y necesitarán cinco años de demora para obtener el 100%, agregó el comunicado.

Abad reconoció que, aunque “se ha mejorado algún aspecto”, en general “se ha empeorado el acceso a la jubilación activa” para los autónomos. “Representa una losa para aquellos autónomos que querían seguir trabajando mientras compatibilizaban la pensión de jubilación con su actividad económica”, lamentó.

El presidente de UPTA calificó esta decisión de “muy desafortunada” y advirtió de que su asociación tratará de “corregir en trámite parlamentario”.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2025
NFA/gja