LA UPCA CONSIDERA QUE LA DESIGNACION DE VALLINES SUPOE LA "INTERRUPCION BRUSCA" DE LAS NEGOCIACIONES ABIERTAS CON EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA) considera que la designación del presidente regional del PP, José Luis Vallines, como candidato para sustituir a Juan Hormaechea al frente del Ejecutivo autónomo supone "la interrupción brusca" de las negociaciones entabladas entre ambas formaciones para reunificar el centro derecha en la región.
Dionisio García Cortazar, portavoz de la UPCA, considera ue si la nominación de Vallines es fruto de negociaciones mantenidas por el PP cántabro con otras formaciones, principalmente el PSOE, y le dan apoyos suficientes para lograr la presidencia "no hay nada que objetar, pero si es fruto de la precipitación, los populares están asumiendo una responsabilidad muy grave".
El portavoz de la formación que lidera Juan Hormaechea, que insistió en que la UPCA votará en contra del nombramiento de José Luis Vallines, consideró que "la solución más honesta, oportunaque atiende a los intereses de toda la ciudadanía" es que el Gobierno cántabro recaiga en un candidato de su partido, "porque esta fue la opción votada en mayo de 1991".
García Cortazar, que aseguró que la UPCA ha negociado directamente con Vallines en los últimos días con el fin de alcanzar un acuerdo, dijo que "a pesar de las actuales circunstancias, mantenemos el ánimo de buscar un candidato que aglutine al centro derecha. Lo de hoy lo consideramos como un paréntesis".
Asimismo, el portavoz d la UPCA confirmó que Juan Hormaechea ha fijado la fecha del 23 de enero como límite para permanecer en funciones al frente del Ejecutivo regional. De no alcanzarse un nuevo presidente en esa fecha su intención es, según García Cortazar, dimitir como diputado regional, lo que no le permitiría continuar en su puesto.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 1994
C