LA UPA EXIGE QUE LOS VINOS DE PAIES NO COMUNITARIOS INDIQUEN CLARAMENTE SU ORIGEN EN LAS ETIQUETAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Sectorial del Viñedo de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha denunciado el incumplimiento de la normativa comunitaria que obliga a identificar "claramente" el origen del vino de países no pertenecientes a la Unión Europea (UE) que entra en España.

En un nota hecha pública hoy, la UPA reitera que existe una obligación por parte de los embotelladores y los envasadores de vino de hacer constr el país de origen en las etiquetas.

Esta asociación considera que la normativa comunitaria "está siendo incumplida de manera sistemática por los envasadores", algo que "produce confusión en los consumidores al no poder conocer el origen del vino que están adquiriendo".

En opinión de los viticultores españoles, el vino de procedencia española es de "superior calidad" al importado de otros países, y por ello exigen la "identificación clara" para preservar su imagen de calidad.

Por otra parte y ante el comienzo de la nueva vendimia, la UPA estima que la cosecha de este año será ligeramente inferior a la del año pasado, aunque los vinos serán "de una calidad excelente".

Asimismo, los servicios técnicos de la UPA continúan elaborando un informe que avale la petición de un Plan de Restructuración dirigido a la Comisión de la UE, mediante el cual se pretende que se puedan regenerar las viñas destruidas o seriamente afectadas por la sequía de los últimos años.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 1995
J