LA UPA CONSIDERA INACEPTABLES LAS PROPUESTAS DE HACIENDA DE REDUCCION DE MODULOS A CAUSA DE LA SEQUIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) expresó hoy su rechazo a las propuestas de Hacienda de reducción de módulos a causa de la sequía, que consideran inaceptables.

Responsables de la Agencia Estatal de Administración Tributaria se reunieron ayer con dirigentes ytécnicos de las organizaciones agrarias para explicarles las modificaciones de la fiscalidad agraria para el próximo ejercicio.

Según la UPA, respecto a los Indices de Rendimiento Neto a aplicar en las declaraciones de 1995, la Agencia Tributaria ha propuesto algunas reducciones para intentar paliar las consecuencias de la sequía. Sin embargo, a juicio de la organización agraria, estas reducciones son insuficientes.

Los agricultores discrepan de que se aplique una reducción lineal por grupos prodctivos y proponen, por el contrario, que la reducción del rendimiento sea escalonada, de tal forma que las explotaciones con menores ingresos se beneficien de una mayor reducción.

Respecto a la futura orden que regulará los módulos del IRPF para 1996, las dos únicas modificaciones presentadas por la Agencia Tributaria afectan a la cunicultura (que pasa del 30 al 24%) y el champiñón (que baja del 35 al 30%), algo que la UPA también considera "absolutamente insuficiente".

Por otro lado, la organizaión ha criticado el hecho de que Hacienda no haya considerado sus propuestas de modificar los índices correctores reductores y la necesidad de bajar el Rendimiento Neto en otras producciones agrarias y ganaderas, por ejemplo en arroz, vino con denominación de origen, uva de mesa o bovino de leche.

En el caso concreto de la cunicultura, que sufre una permanente crisis de precios, la organización agraria estima que el mayor Indice de Rendimiento Neto que cabría aplicarle para 1995 es el cero por ciento,ya que los productores de este sector han venido percibiendo en este año precios por debajo de los umbrales mínimos de rentabilidad.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1995
CAA