UPA ASEGURA QUE DE PALACIO ESTA "EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS" Y CUESTIONA LOS LOGROS DEL GOBIERNO EN POLITICA AGRARIA
- La ministra inauguró hoy el IV Congreso Federal del sindicato con un discuso acogido con rumores de desaprobación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Fernando Moraleda, comparó hoy a Loyola de Palacio con el personaje del cuento "Alicia en el país de las maravillas" y puso en duda los logros del gobierno del PP en materia agrícola, enunciados por la ministra durante su discurso de inauguración del IV Congreso Federal de la organización agraria.
En declaraciones a los periodistas tras la intervención de la minitra, que fue acogica con rumores de desaprobación por parte de los más de 300 asistentes al acto, Moraleda afirmó: "Alicia tiene un nuevo país que gobernar, y el país es España".
Moraleda aseguró que la UPA no comparte los argumentos utilizados por la ministra y añadió que serán "debidamente contestados en las propuestas finales del congreso".
De Palacio acudió a la inauguración congreso del sindicato del campo -perteneciente a UGT- y elogió la labor de José María Aznar en la cumbre de Berlín, alhaber conseguido mantener los fondos para el campo español.
En este sentido, arremetió contra la posición de algunos gobiernos europeos que pretendían la retirada de los fondos para el campo, precisamente gobiernos socialistas como el francés.
Esta afirmación provocó un rumor fuerte en la sala, aunque finalmente primó la cordialidad con la invitada. De Palacio subrayó igulamente que durante su etapa en el ministerio se ha conseguido parar la caída continuada de trabajadores de este sector, que semantienen desde 1996 entre 960.000 y 975.000 agricultores en activo.
La titular de Agricultura subrayó los logros conseguidos en la negociación de la política agraria común (PAC), sobre todo en el incremento de la cuota láctea, de la producción de cereal, de las plantaciones de viñedo y del vacuno de carne.
Asimismo, lamentó el empeoramiento de las condiciones para las oleaginosas, si bien confió en que esta situación se pueda paliar mediante subvenciones de carácter medioambiental al girasol de ecano.
Finalmente, y en relación con la sequía, pidió a los agricultores que aseguren sus cosechas y que, principalmente, apuesten por los seguros agrarios plurianuales y de multicultivos, para asegurarse las rentas.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1999
C