UPA ADVIERTE AMENAZA CON MOVILIZACIONES SI "NO SE ACABAN DE CONCRETAR" LAS MEDIDAS CONTRA LA SUBIDA DEL GASÓLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) denunció hoy que aunque "hay interés" tanto por parte de los agricultores como de los ministerios de Agricultura y Economía, "no se acaban de concretar" las medidas que se tomarán para paliar las consecuencias del encarecimiento del carburante.
El secretario general de la UPA, Lorenzo Ramos, aseguró a Servimedia que su asociación no se unirá a las movilizaciones convocadas por la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) y que aunque mañana se reunirá la ejecutiva federal de la UPA para contemplar un plan de actuación, de momento "no existen conversaciones ni con Asaja, ni con nadie".
Ramos subrayó que "interés hay, pero no se acaba de concretar", por lo que señaló que, de momento, "van a ver qué hacen" al respecto y destacó la necesidad de mantener "conversaciones formales" con los ministerios de Economíay Agricultura para poner fin a esta "situación insostenible".
No obstante, el responsable de la unión señaló que si los ministerios implicados "no acaban de concretar" las acciones que deben llevarse a cabo para solucionar la crisis, "habrá movilizaciones" por su parte.
Finalmente, Ramos quiso resaltar que aunque todo el mundo se hace eco del encarecimiento del gasóleo "porque lo utiliza todo el mundo y por eso saben lo qué sube", la subida de precios del carburante también se traduce en un alza de precios del 30% en los fertilizantes.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2005
G