PETROLEO

UPA ACUSA A ASAJA DE RECHAZAR EL ACUERDO DEL GASOLEO POR PRESIONES DEL PP

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) acusó hoy al presidente de Asaja, Pedro Barato, de no firmar el acuerdo del gasóleo por presiones directas de dirigentes del Partido Popular, y no por los contenidos concretos del citado acuerdo, "que saben positivamente que beneficia a todo el campo español".

Según señaló UPA en una nota de prensa, a lo largo de las cinco reuniones a las que asistieron los representantes de Asaja su comportamiento fue "errático y contradictorio y el resto de los interlocutores estaban convencidos de que no iban a firmar ningún acuerdo, aunque fuera claramente beneficioso para todo el sector agrario".

Según UPA, "en una actitud sin precedentes, el presidente de la patronal agraria y el coro de sus dirigentes regionales se han encargado de dinamitar un acuerdo firmado por más del 60% del sector agrario diciendo que no eran representativas las organizaciones firmantes. No se han limitado a criticar el contenido del acuerdo, acción legítima, sino que han insultado y difamado a los dirigentes de las dos organizaciones y de paso a todos sus afiliados y simpatizantes".

UPA pide a Barato que, como agricultor, renuncie voluntariamente a todas las ayudas que se recogen en el acuerdo "y que obligue a todos sus dirigentes a que, por coherencia, hagan lo mismo y que extienda esa petición a todos los afiliados que él considere".

"La foto que Asaja tiene la consigna de buscar es la de algún líder nacional del PP subido a un tractor y coreado por dirigentes agrarios. Esa nos tememos que es la verdadera razón de que el presidente de la patronal agraria y vicepresidente de la CEOE no firmara el acuerdo del gasóleo", apuntó UPA.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2005
L