UPA ACUSA A AGRICULTURA DE PROVOCAR GRAVES PERDIDAS ECONOMICAS AL SECTOR LACTEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha acusado hoy al Ministerio de Agricultura de carecer de una política clara y contundente que defienda el sector productor lácteo, lo que está provocando una crisis económica de imprevisibles consecuencias, que se puede ver agravada en el uturo por la "negativa gestión" de la ministra, Loyola de Palacio, en Bruselas.
UPA entiende que no se está haciendo el suficiente esfuerzo ante la Unión Europea para conseguir un aumento de la cuota de producción para España (al menos igual al consumo), mientras que la titular de Agricultura "ha puesto todo su empeño en exigir a los ganaderos el pago de la multa de la leche".
La organización agraria recuerda a Loyola de Palacio que las 121.438 toneladas de exceso de producción sobre la cuota asinada a los ganaderos españoles tendría que haberse importado de otros países de la UE con un coste más elevado para el consumidor.
Asimismo, incide en el "gravísimo perjuicio social y económico" que ocasionaría al sector español, ya que supondría eliminar de la producción unas 30.000 vacas o el equivalente a la producción de unas 3.500 explotaciones ganaderas.
En relación a la negociación de la multa de la leche de la campaña 1995-96, mantenida con la Comisión Europea, UPA señala que el Ministeri de Agricultura ha cosechado "otro rotundo fracaso", al negarse el comisario Franz Fishler a cualquier tipo de rebaja de la 'supertasa', por lo que la política láctea del departamento que dirige Loyola de Palacio "va a suponer para el sector el desembolso de miles de millones de pesetas y gravísimas pérdidas económicas para los ganaderos españoles".
(SERVIMEDIA)
27 Dic 1996
J