Crisis climática
UP, ERC, EH Bildu y Más País tachan de “barbaridad” que la Policía detenga a 14 activistas climáticos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unidas Podemos, Esquerra Republicana, EH Bildu y Más País-Equo calificaron este miércoles de “barbaridad” que la Brigada Antiterrorista de la Policía Nacional haya detenido a 14 activistas o científicos climáticos por una protesta realizada el pasado 6 de abril cuando arrojaron agua y zumo de remolacha ante la fachada y las escalinatas del Congreso para pedir “justicia climática”.
Representantes de esos partidos pidieron que se retire la acusación de que esa acción afectó a la actividad parlamentaria de ese día y causó daños en la Cámara Baja.
Los activistas, que aseguraron ser doctores, catedráticos, funcionarios, miembros del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y otros organismos públicos, lanzaron botes de plástico usados con pintura roja biodegradable en lo que fue el acto central de una campaña de desobediencia civil no violenta convocada por Rebelión Científica (Scientist Rebellion) que se celebra esa semana en más de 25 países.
Catorce activistas fueron detenidos la semana pasada acusados de cometer un delito contra una de las altas instituciones del Estado y otro de daños.
“Hemos sido testigos de lo que ocurrió y podemos constatar de forma fehaciente que en ningún caso se produjo ninguna interrupción del Pleno del Congreso de los Diputados”, afirmó este miércoles Juantxo López de Uralde, de Unidas Podemos, en el patio de la Cámara Baja.
López de Uralde añadió que en la acción, “espectacular pero pacífica”, se empleó zumo de remolacha que fue limpiado con “una manguera”. “Compartimos el fondo de la protesta en el sentido de que el cambio climático es en este momento una urgencia gravísima que necesita de una acción política ambiciosa y contundente”, comentó, antes de pedir que se retire la “acusación absolutamente falsa” de que se interrumpió la actividad parlamentaria.
Gabriel Rufián, de Esquerra Republicana, denunció que a los activistas climáticos se les haya detenido “como si fueran terroristas”. “Refleja un problema muy grave para este país”, comentó, antes de agregar: “Llevo seis años aquí y he visto cosas muchísimo más graves dentro de este palacio que no han merecido ni una sola reprimenda. Que se detenga a científicos por denunciar algo tan palpable que nos estamos cargando el planeta me parece lamentable”.
Jon Iñarritu, de EH Bildu, consideró una “barbaridad” y “completamente desproporcionado” que la Policía Nacional haya detenido a 14 activistas climáticos por realizar “una acción llamativa, pero pacífica”. “Nos parece inaudita la acusación ‘fake’ de un delito contra las instituciones”, subrayó, antes de indicar que el Ministerio del Interior actúa “igual que actuaba el señor Fernández Díaz” cuando estaba al frente de esa cartera con Mariano Rajoy de presidente del Gobierno.
Por último, Inés Sabanés, de Más País-Equo, corroboró que “no hubo ninguna interrupción del Pleno” y lamentó que “cada vez se está normalizando más las soluciones a los conflictos por la vía represiva y este Gobierno no puede entrar en esa dinámica”.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2022
MGR/gja