UNTERCIO DE LAS MUJERES TIENE EXCESO DE VELLO

MADRID
SERVIMEDIA

Un tercio de las mujeres españolas tiene exceso de vello, según la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), que advierte que en ocasiones este trastorno puede tener su origen en enfermedades tumorales o endocrinológicas graves.

Según los especialistas, es normal que el vello aparezca en piernas, pubis y antebrazos, aunque si crece en otras zonas del cuerpo de la mujer su origen se debe a un trastorno denominao, en términos médicos, hirsutismo o virilismo.

En los países mediterráneos, por motivos raciales y genéticos, las mujeres suelen tener más vello que en países de la zona centroeuropea y anglosajona. En España se calcula que un tercio de las mujeres sufren este trastorno, aunque son muy pocas las que se ponen en manos de un especialista en Endocrinología.

La SEEN advierte que debido a la falta de información muchas mujeres acuden a clínicas estéticas y gabinetes no especializados que les ofrecen ratamientos puramente cosméticos, costosos e ineficaces a largo plazo.

El hirsutismo suele producirse como consecuencia de un exceso en la producción de andrógenos (hormonas masculinas) en los ovarios o glándulas suprarrenales de la mujer. El origen también puede ser genético o encontrarse en un aumento de la sensibilidad de la raíz del pelo que provoque su proliferación, en cuyo caso constituye un rasgo esencial de la mujer, por muy molesto que resulte.

En todo caso, aunque el origen no sea una nfermedad grave, es necesario que un especialista en Endocrinología se encargue del seguimiento de las mujeres, ya que la administración de tratamientos contra los andrógenos puede provocar malformaciones fetales en mujeres embarazadas, aumento de peso si se toman anticonceptivos y otros efectos secundarios.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 1998
J