UNO DE CADA TRES TRABAJADORES SUFRE STRES PERMANENTEMENTE COMO CONSECUENCIA DE SU ACTIVIDAD LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El 31,8% de los trabajadores perciben "siempre o frecuentemente" su actividad laboral como estresante, según los datos de la "Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo 2001", a la que tuvo acceso Servimedia.

Por el contrario, el 34,7% de los ocupados asegura que "casi nunca o nunca" trabaja en condiciones estresantes. El nivel medio de estrés en el trabajo de los ocupados es de 4,78 puntos.

Por géneo, los varones tienen un nivel de estrés ligeramente superior al de las mujeres. Los hombres otorgan 4,84 puntos de promedio a su nivel de estrés, que afecta siempre o frecuentemente al 32,8% de los trabajadores.

En el caso de las mujeres, su nivel medio de estrés es de 4,68 puntos y el 30,8% asegura que sufre estrés siempre o frecuentemente por consecuencia de su trabajo.

Por nivel de estudios, los ocupados con estudios inferiores son quienes soportan menos estrés, ya que afecta de forma frecuene o permanente al 24,2%, frente al 39,4% de los universitarios.

Por ocupación, el 44,2% de los técnicos y profesionales científicos e intelecturales sufre estrés "siempre o frecuentemente", frente a los miembros de las Fuerzas Armadas, que sólo en el 3,5% de los casos tiene estrés de forma frecuente.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2002
J