UNO DE CADA TRES PACINTES QUE ENTRA EN DIALISIS LO HACE POR UNA NEFROPATIA DIABETICA
- Un estudio internacional demuestra que dar un hipertensivo en fases iniciales frena la evolución de la patología
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Uno de cada tres pacientes españoles que entra en diálisis lo hace por una nefropatía diabética. Frenar la progresión de esta enfermedad puede retrasar e incluso evitar la pérdida de la función renal de estos pacientes e, incluso, su muerte, según explicó hoy en Madrid el presidente de la Soiedad Española de Nefrología, Dámaso Sanz.
El "New England Journal of Medicine" publica en su último número un estudio que demuestra que la administración una vez al día de un antihipertensivo perteneciente al grupo de los antagonistas de la angiotensina II (losartán) reduce significativamente la progresión de esta enfermedad.
En el trabajo RENAAL participaron 1.513 pacientes, de los que 70 eran españoles, y a los que se administró en fases iniciales de la nefropatía este fármaco. En sus conclusines se apunta que el tratamiento reduce en un 28% el riesgo de llegar a una insuficiencia renal crónica terminal, y disminuye en un 32% la posibilidad de desarrollar una insuficiencia cardíaca.
El doctor Sanz recordó que más de dos millones de españoles son diabéticos y que un 20% de éstos desarrollará daño renal a lo largo de los años. Entre 4.000 y 5.000 personas comienzan cada año un tratamiento con diálisis, situación en la que se encuentran más de 20.000 personas en estos momentos.
El doctorMartí Vallés, jefe de Sección del Servicio de Nerología del Hospital Josep Trueta, de Girona, y participante en el estudio RENAAL señaló que esta investigación abre una puerta a la esperanza para que muchos pacientes con nefropaía diabética puedan evitar o retrasar su entrada en diálisis o en espera de un trasplante de riñón, "las únicas soluciones hasta ahora para este tipo de enfermos", dijo.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2001
EBJ