MADRID

UNO DE CADA TRES COMEDORES ESCOLARES INCUMPLE LAS NORMAS SOBRE COMPOSICIÓN NUTRICIONAL, SEGUN EL PSM

- Rafael Merino: "Estas deficiencias provocan la obesidad y el sobrepeso infantil" - El 10,9% de los niños y jóvenes de Madrid pesa más de lo que debería y el 1,3% es obeso

MADRID
SERVIMEDIA

Uno de cada tres comedores escolares de Infantil y Primaria incumple las normas sobre composición nutricional de los alimentos, dictadas por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid en mayo de 2002.

Así lo ha denunciado el responsable de Educación en el grupo socialista del Ayuntamiento de Madrid, Rafael Merino, quien advierte, en una nota, que "estas deficiencias provocan obesidad y sobrepeso infantil, enfermedades que están aumentando un 3% cada año en nuestra ciudad". Según la propia Comunidad, el 10,9% de los niños y jóvenes madrileños tienen sobrepeso y el 1,3% padece obesidad.

El 40% de las calorías de los menús que se sirven en los colegios proceden de las grasas. Según la legislación vigente este porcentaje no debería superar el 30%. Hay un importante déficit de legumbres y verduras en la dieta escolar, que contrasta con la excesiva presencia de frituras, rebozados y alimentos precocinados, que tienen altos niveles de grasas saturadas y colesterol.

Merino exige al Gobierno de Gallardón que ponga en marcha una campaña rigurosa de control de los alimentos que reciben los escolares en los 900 colegios de Madrid, con el fin de conseguir menús equilibrados y saludables. Considera necesario, además, que se sirvan, sin coste adicional, alimentos especiales para celiacos y para quienes padezcan otras alergias alimentarias.

El 20% de los colegios no facilitan información a las familias sobre los menús y la mayoría carecen de lavabos en las zonas próximas al comedor. El sistema de catering que usa el 25% de las escuelas no funciona bien, así que los alimentos llegan fríos a las mesas de los comedores. "El transporte debería realizarse en vehículos isotérmicos, desinfectados y aislados", asegura el edil del PSOE.

Por último, Merino no comprende por qué los servicios de Consumo del Ayuntamiento consienten estas irregularidades y casi no hacen inspecciones. "Alegan que este control debe hacerlo la Comunidad, pero el caso es que no lo hace nadie, por lo que se siguen produciendo intoxicaciones por alimentos en mal estado", concluye el concejal.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2006
J