UNO DE CADA TRES ANUNCIOS INCUMPLE EL CODIGO DE AUTORREGULACION DE PROTECCION DE MENORES, SEGUN SANIDAD
- Desde septiembre, la comisión de seguimiento del Código ha detectado incumplimientos en 75 anuncios alimentarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La comisión de seguimiento del Código de Autorregulación de la Publicidad dirigida a Menores (PAOS), promovido por el Ministerio de Sanidad y Consumo, anunció hoy que, de un total de 232 anuncios publicitarios analizados desde la entrada en vigor de este código en septiembre, ha rechazado 29 anuncios de productos de alimentación y otros 46 han sido modificados.
Según informó Sanidad en un comunicado, entre los principales incumplimientos detectados destacan la utilización de personas famosas para la publicidad de bebidas o alimentos, afirmar que el consumo de estos productos aportará prestigio al usuario o "insinuar" que un alimento puede ser sustitutivo de otras "comidas principales".
El código PAOS, puesto en marcha por la Agencia Española de la Seguridad Alimentaria del Ministerio de Sanidad, tiene como objetivo asegurar que la publicidad sobre alimentos dirigida a menores fomente estilos de vida saludables para prevenir la obesidad infantil, según recordó el ministerio.
Por otra parte, Sanidad recalcó que las principales industrias del sector se han adherido al código, llegando a representar el 70% del volumen total de publicidad de alimentos y bebidas que se emiten en España.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 2005
L