UNO DE CADA DOS PARADOS YA NO COBRA PRESTACION DE DESEMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

Sólo uno de cada dos parados registrados en el INEM reciben y algún tipo de prestación por desempleo, como consecuencia del endurecimiento de las condiciones para acceder a ellas.

El pasado mes de octubre, recibían prestación de desempleo 1.299.196 personas, el 50,15 por ciento de los 2.590.421 parados contabilizados esa fecha en las oficinas del INEM, según datos del propio instituto de empleo.

Eso supone una notabilísima reducción en relación a finales del año pasado, ya que en diciembre del 93 la tasa de cobertura del desempleo era del 64,17 por cientolos desempleados con seguro eran 437.233 más.

La disminución del colectivo con prestación ha sido mucho mayor que la del paro (como pone de manifiesto la caída de la tasa de cobertura), ya que el desempleo entre finales del 93 y octubre de este año disminuyó en unas 110.000 personas.

El descenso se ha producido tanto entre los parados con derecho a prestación contributiva (por haber cotizado el año preceptivo) como los que sólo pueden acceder a la prestación asistencial (equivalente al 75 por cin del salario mínimo y otorgada a parados de larga duración, a desempleados con responsabilidades familiares que han agotado el seguro contributivo y otros colectivos).

En concreto, los parados con prestación contributiva se situaron en octubre en 619.326, mientras que los de prestación asistencial quedaron en 679.870, con descensos de más de 200.000 personas en ambos casos.

Los sindicatos atribuyen esta evolución a las reformas aplicadas por el Gobierno en los últimos años y advierten que los paados que no cobran ningún tipo de prestación se ven abocados en muchos casos a situaciones de marginación que provocan el fracaso escolar de los hijos y la desintegración familiar.

(SERVIMEDIA)
31 Dic 1994
M