MADRID

UNO DE CADA DIEZ KILOS DE PAPEL QUE SE USA EN ESPAÑA ES PAPEL HIGIÉNICO, "KLEENEX" O SERVILLETAS

- Cada habitante consume anualmente 17 kilos de estos productos

MADRID
SERVIMEDIA

Cada español utiliza alrededor de 170 kilos de papel cada año y, de ellos, 17 kilos corresponden a papeles de uso higiénico y sanitario, desde papel higiénico, rollos de papel de cocina, pañuelos y servilletas.

Así lo expone el director general de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel), Carlos Reinoso, en el estudio sobre "Hábitos de consumo y cambio climático" de la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI).

En un artículo sobre la responsabilidad social de las empresas del sector del papel, Reinoso destaca el carácter "omnipresente" de este material en la vida cotidiana, y destaca que, aunque hay más de 500 tipos de papel, "constantemente se desarrollan nuevas aplicaciones".

Al año, cada español utiliza 170 kilos de papel en más de 300 usos relacionados con la educación, la cultura, el arte, la comunicación, el comercio, la higiene o la sanidad. De ellos, 17 kilos (10%) responden a usos higiénicos o sanitarios: desde el "papel de váter" a los rollos de cocina, pañuelos y servilletas.

El uso mayoritario (66 kilos anuales) corresponde a embalajes de cartón ondulado, como el que se utiliza para fabricar las cajas de productos de alimentación y bebidas, electrónica e informática, perfumería o juguetes.

Además, los españoles consumen anualmente 58 kilos de papeles gráficos (diarios, revistas, libros, folios) y 12 kilos de cartoncillo (cajas de cereales, de conservas o medicinas), además de 17 kilos de papeles de diversos usos (sacos, papel decorativo, etiquetas).

De los 170 kilos de papel usado anualmente por habitante, 109 se recuperan y envían a las fábricas papeleras para su reciclaje.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2008
J