UNO DE CADA CUATRO ESPAÑOLES CONSIDERA QUE LAS DROGAS NO SON SUSTANCIAS MUY PELIGROSAS Y QUE TODOS DEBERIAN PROBARLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 25,8% de la población es contrario a considerar que las drogas sean sustancias muy peligrosas y a que se adopten leyes estrictas contra éstas, según la investigación sociológica "La Percepción Social de los Problemas de Drogas en España 2004", realizada por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD)y Obra Social Caja Madrid.
En un comunicado, la FAD informa que, según datos de este estudio, uno de cada cuatro españoles no concibe una sociedad sin drogas y cree que todos deberíamos probarlas.
Los rasgos que definen mayoritariamente a este segmento de la población, considerado permisivo y experimentador ante las drogas, son varones menores de 30 años, con un nivel de ingresos medio alto, sin creencias religiosas y políticamente de izquierdas.
El estudio señala en sus conclusiones que hay una clara tendencia al debilitamiento de la visión de los riesgos de las drogas, incluso a su banalización, pero aún más, la tendencia es a subrayar la dimensión de los beneficios.
Menos del 5% de la población piensa que conseguir drogas es una tarea difícil, mientras que el 80% lo considera algo fácil o muy fácil. Esta conclusión, sumada a la percepción mayoritaria de que drogarse aporta algún beneficio, puede explicar, en parte, el actual crecimiento del consumo de drogas.
Por primera vez aparece el fenómeno de situar al cannabis en el último rango de peligrosidad de las drogas, por debajo del alcohol y el tabaco.
Posiblemente, esta situación se deba al efecto combinado de una mayor normalización del cannabis y un endurecimiento de las medidas referidas al consumo de tabaco y alcohol (restricción de su publicidad, mayor difusión de sus riesgos, ley "antibotellón", etcétera).
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2005
G