UNO DE LOS ACUSADOS NIEGA CUALQUIER IRREGULARIDAD EN LAS FINANZAS DE LA COORDINADORA DE ALFABETIZACION VASCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iker Beristain, que según el fiscal encargado del "caso Ekin" es el antiguo tesorero de Jarrai, asociación juvenil afin a ETA, y ex responsable de finanzas de la Coordinadora de Alfabetización y Euskaldunización (AEK) negó cualquier irregularidad en las finanzas de AEK.
Este es el sexto de los 56 acusados que hoy declararon ante el tribunal encargado del macrojuicio por el "caso Ekin", que se está llevando a cabo en el pabellón que la Audiencia Nacional tiene habilitado en la madrileña Casa de Campo.
Explicó que AEK se dedica a la alfabetización vasca de adultos y que se financia por diversas fuentes, como el Gobierno del País Vasco, dinero de los alumnos o colectas en fiestas.
Negó que hubiera irregularidad alguna en la financiación de AEK y destacó que en su momento se realizó una auditoría sin que se encontrara nada extraño en sus finanzas. "Todo es claro y público", dijo.
EL SEPTIMO
Tras Beristain, el tribunal llamó a declarar al séptimo acusado, Segundo Ibarra, para quien el fiscal pide 15 años de prisión y otros tantos de inhabilitación por un presunto delito de integración en organización terrorista.
Segundo Ibarra era, según consta en el escrito de acusación del fiscal, el responsable de orientación política de la Koordinadora Abertzale Sozialista (KAS) en Vizcaya.
Como los cinco acusados que declararon en el tribunal antes que ellos, tanto Beristain como Ibarra se negaron a responder a las preguntas del fiscal encargado del caso, Enrique Molina, y del abogado de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT). Al igual que Inmaculada Berriozábal, ambos utilizaron el euskera para responder a las preguntas de su abogado, Kepa Landa.
Ante la negativa del tribunal a dejar que los acusados expliquen por qué no quieren contestar a los abogados de la acusación y al fiscal, el abogado Kepa Landa señaló que existe jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Constitucional, según la cual es importante conocer los motivos de esta actitud al fin de valorarlo después en la sentencia que se dicte.
Sin embargo, la presidenta del tribunal insistió en que no es necesario que los acusados expliquen el por qué de su negativa, y que basta con que digan a qué preguntas van a responder.
JUICIO POLITICO
Ibarra, que calificó de "politíco" el juicio por el "caso Ekin", aseguró que nunca ha pertenecido a KAS ni a ETA. Además, explicó que conoce a otro de los procesados, Juan Pablo Diéguez, administrador único de Gadusmar, una empresa dedicada a la venta al por mayor de bacalao, porque es su suegro.
Con el interrogatorio de Segundo Ibarra, la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional concluyó la segunda sesión por el macrojuicio del "caso Ekin".
El juicio continuará el lunes, 28 de noviembre, por la mañana.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2005
B