UNIVERSIDAD. LOS SINDICATOS, SATSFECHOS CON LOS 28.000 MILLONES QUE BARAJA EL GOBIERNO PARA LA ESTABILIDAD DEL PROFESORADO
- Convocada la Mesa Sectorial para el 3 de noviembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los responsables del área de Universidad de UGT y CCOO, Teresa Muñoz y Francisco Espada, consideraron hoy que los 28.700 millones de pesetas que baraja ahora el Gobierno para financiar un plan de estabilidad laboral del profesorado universitario servirían para acabar con la precariedad de los docentes asociados.
En declaaciones a Servimedia, los portavoces de las dos centrales mayoritarias en la enseñanza superior se mostraron optimistas sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo con el Gobierno en la próxima reunión de la mesa sectorial, a la que han sido convocados para el próximo 3 de noviembre.
"Esos 28.000 millones son una buena cantidad, que puede ser suficiente para arreglar uno de los problemas más urgentes de la universidad, que es la precariedad de los profesores asociados", afirmó el dirigente de CCOO.
A juicio de Teresa Muñoz, ese dinero permitiría "un buen plan de promoción y estabilidad del profesorado, a condición de que los 28.000 millones se utilicen de verdad para los docentes y no para poner farolas en los campus".
En la reunión del día 3, UGT pedirá más garantías al Gobierno sobre la convocatoria de nuevas plazas, mientras que CCOO defenderá la creación de una comisión de seguimiento de los acuerdos, para que las universidades cumplan los compromisos de contratación que se pacten.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 1999